Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Inseguridad en Bogotá puede crecer en pospandemia

Radio Santa Fe BB

El incremento del desempleo, que aumentará la pobreza, puede derivar en aumento de delitos y la actividad criminal en la capital del país. La alerta la hizo la concejal Marisol Gómez Giraldo, quien propuso –entre otras iniciativas– incentivos tributarios para empresas que empleen a jóvenes en riesgo.

El rebote de violencia que puede ocurrir cuando termine la cuarentena no puede tomar por sorpresa a las autoridades. Por eso, “el Distrito debe replantearse la estrategia de seguridad, primero, con un frente fuerte en prevención y; segundo, en política criminal”, sostuvo Gómez este jueves, en el inicio del debate de control político de la bancada de Bogotá Para La Gente sobre estrategias para superar la emergencia por COVID-19.

Gómez hizo un llamado para que en el Plan Distrital de Desarrollo que se radicó este jueves, “Bogotá no afloje en el presupuesto de la seguridad. El escenario pospandemia para la ciudad es dramático, no solo por la contracción que sufrirá la economía, el crecimiento económico puede ser del -8%, que se va a derivar en desempleo, un desempleo que se va a derivar en pobreza y una pobreza que puede derivarse en el aumento del delito y en la actividad criminal”.

Entre las propuestas para enfrentar esta realidad que se viene, la concejal mencionó: identificar barrios y UPZ con índices altos de desempleo juvenil y otorgar incentivos tributarios a empresas que vinculen laboralmente a población de estos sectores de la ciudad.

También, en alianza con el Sena, capacitar a jóvenes en riesgo social en especialidades laborales que se van a requerir, por ejemplo, en la construcción del Metro.

“El escenario que se perfila tras la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 obliga a no descuidar la seguridad y esto implica reforzar y reorientar el presupuesto del sector con énfasis en la prevención y en la protección ciudadana”, puntualizó Gómez Giraldo.