Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Un total de 1.757 ciudadanos colombianos han sido repatriados este mes en 19 vuelos de carácter humanitario


Un total de 1.757 ciudadanos colombianos que se encontraban en el exterior han sido repatriados este mes en 19 vuelos de carácter humanitario, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Dichos vuelos humanitarios han sido aprobados por las autoridades para colombianos (o en algunos casos, extranjeros residentes en el país) que se encontraban en otras naciones y que se inscribieron previamente en el Registro Consular como viajeros temporales, solicitando apoyo para su eventual regreso a Colombia.

Los vuelos excepcionales fueron posibles por la autorización del Gobierno Nacional, dentro de las medidas para enfrentar la pandemia del coronavirus, y han llegado procedentes de Honduras, Francia, Canadá, México, Perú, Emiratos Árabes Unidos, República Dominicana y Estados Unidos, entre otros países.

Los últimos 104 colombianos repatriados regresaron el miércoles en la noche de San Pedro Sula (Honduras), mientras que para las próximas horas se espera la llegada de otro avión proveniente de Francia, que transporta a 153 connacionales.

La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia vienen trabajando articuladamente en la llegada de este tipo de vuelos excepcionales, limitados a tres por semanas.

Los colombianos que regresan al país deben cumplir con la medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio en la ciudad de Bogotá, y si incumplen pueden incurrir en sanciones administrativas y penales.

Últimos vuelos

El pasado martes 28 de abril llegó un vuelo desde el aeropuerto internacional Pearson, de Toronto (Canadá), en el que fueron transportados 298 connacionales; y el 27 de abril retornaron al país 150 connacionales que se encontraban en México.

Entretanto, el 23 de abril aterrizó en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, el vuelo que trasladó a Colombia a 157 colombianos y 8 tripulantes procedentes de Houston (Texas, EE.UU.).

El día 16 de abril arribaron a Colombia 45 ciudadanos colombianos que estaban en República Dominicana.

Y un día antes retornaron al país 114 connacionales que se encontraban en el estado de Florida (EE.UU.), y requerían apoyo para su regreso.

Mientras tanto, el día 13 llegaron a Colombia 169 ciudadanos que se encontraban en Cuzco (Perú), y tres días antes habían llegado de la capital de esa nación, Lima, otras 112 personas de nacionalidad colombiana.

Así mismo, el 8 de abril regresaron a Colombia 56 connacionales que se hallaban en Emiratos Árabes Unidos.

A comienzos de este mes, la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, indicó que los consulados de Colombia apoyaron a 3.196 colombianos que estaban en viajes de turismo o negocios, y necesitaban asistencia urgente para regresar al país ante las restricciones de ingreso definidas en Colombia y otros países por la pandemia.

Además, se consolidó un censo de colombianos que estaban temporalmente en el exterior y no alcanzaron a regresar, que ascendía a 2.568 personas.