Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Noticia Extraordinaria Tema del Día

Científicos de EE.UU. descubren nueva cepa más infecciosa del coronavirus

–Un nuevo estudio realizado por el gobierno estadounidense ha encontrado una nueva cepa del coronavirus que se contagia mucho más rápido que las versiones iniciales.

El estudio encabezado por el Laboratorio Nacional en Los Alamos indica que la nueva cepa, una mutación del coronavirus original, fue detectada hace tres meses en Europa. Se desplazó rápidamente hacia el este de Estados Unidos antes de convertirse en la variedad más dominante desde mediados de marzo.

Los científicos que escribieron el reporte dijeron que sus hallazgos han motivado “un llamado urgente para una alerta temprana” para los desarrolladores de vacunas y tratamientos para producir soluciones que sean efectivas contra la nueva cepa.

La nueva cepa ha infectado rápidamente a muchas más personas que las versiones originales que se registraron más allá de la ciudad de Wuhan, China, señala el reporte. En asunto de semanas, era la única cepa en los países afectados por el coronavirus.

El estudio encontró que la nueva cepa es más infecciosa, aunque las razones deben aún ser determinadas. La nueva versión no parece ser más letal que la original, pero la gente contagiada con esa variedad parecieran tener más virus.

El informe advierte que si la pandemia no disminuye al calentarse el clima, el virus podría continuar mutando mientras se trabaja en una vacuna y tratamientos médicos.

Los autores del estudio afirman que la efectividad de nuevos tratamientos médicos podrían ser limitados sin la comunidad científica mundial no se adelanta a los riesgos de la nueva cepa.

El Laboratorio Nacional Los Alamos, con sede en el estado Nuevo México, en el suroeste del país, es parte del Departamento de Energía. (Información Voz de América).