Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Ejército desmanteló en Antioquia complejo de explotación de minería ilegal del Clan del Golfo

–Tropas del Ejército Nacional, de manera conjunta con la Fuerza Aérea, bajo la coordinación de la Policía y la Fiscalía General de la Nación, desmantelaron un complejo de exlotación de minería ilegal perteneciente al «clan del golfo», en el departamento de Antioquia.

El complejo estaba ubicado en la vereda Quiparadó, del municipio de Dabeiba, hasta donde llegaron las tropas del Ejército Nacional, gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica y capturaron a 14 individuos que laboraban en los yacimientos mineros.

El complejo estaba conformado por 5 unidades de producción minera ilegales, que disponían de 35 motores, 6 mezcladores, maquinaria y demás elementos usados para esta actividad ilegal, por un valor de más de 10.000 millones de pesos.

Los 14 personas capturadas, que serán procesados por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales, quedaron a disposición de las autoridades judiciales.

El Ejército Nacional señaló que en cumplimiento de la línea estratégica agua, biodiversidad y medioambiente de la Política de Defensa y Seguridad de la República de Colombia, mantiene la ofensiva contra esta economía ilícita, promovida por el «clan del golfo» y otras bandas criminales para financiar sus acciones contra la población civil y la Fuerza Pública.