Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria Política

Gobierno de Colombia declara otra emergencia económica

Foto: MinHacienda

Se trata del decreto 637, que tiene, entre otras medidas, subsidiar el 40% del salario mínimo de los trabajadores de las empresas que hayan visto reducida su facturación en al menos el 20%. La aplicación de esta medida se haría por tres meses.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que se busca evitar que las empresas: «se vean abocadas a sacar a sus trabajadores».

Y agregó que: «Quisiéramos, pero no alcanza la plata para financiar su totalidad, pero tenemos un porcentaje muy significativo de las nóminas».

También se ampliará el plazo para el segundo pago del impuesto de renta, que servirá para darles un «oxígeno de caja», según el presidente Duque, a las empresas de Colombia.

Este impuesto se correrá para el final de 2020.

Al respecto el presidente Iván Duque comentó que: «Con esto estamos atendiendo un universo muy grande a los generadores de empleo en nuestro país».

El ministro Carrasquilla también señaló acerca del tema tributario que: «Si caen en un impago, les genera unos problemas más adelante que queremos evitar. Por eso, las cuotas se van a pasar del próximo mes de mayo al final del año».