En varios puntos de la capital se registra en la mañana de este jueves plantones de conductores del SITP Provisional, quienes protestan exigiendo su derecho al trabajo.
Los profesionales del volante aseguran que la restricción de trabajar únicamente con el 35% de la flota los tiene al borde de la quiebra.
Los conductores aparcaron los vehículos de servicio público en varios puntos de la ciudad:
– Biblioteca Virgilio Barco donde se ubicaron mas de 100 buses del SITP provisional.
– Parque de los Hippies sobre la carrera Séptima donde más de 10 conductores del SITP provisional exigen la presencia de Administración Distrital.
– Calle 63 entre la carrera 9 hasta la carrera 30 donde se ubicaron más 200 buses del SITP provisional.
Conductores del Sitp provisional protestan a esta hora en la carrera 7 con calle 60, en el Parque de los Hippies. No están trabajando, por lo cual están pasando una situación económica bastante complicada en medio de la cuarentena.
Video de: @ELTIEMPO pic.twitter.com/acVWNngjYD
— El Parche Crítico ? (@ElParcheCritico) May 7, 2020
A través de una carta enviada al Gobierno Nacional, los conductores de servicio público del SITP Provisional señalaron que “Las actuales condiciones y circunstancias, incluidas las nuevas normas emitidas por los Gobiernos Nacional y Distrital: (circulares: OO4 y 010 respectivamente), no permiten que nuestros vehículos puedan prestar el servicio con porcentajes de ocupación que generen los recursos suficientes para cubrir los mínimos costos administrativos y operativos”.
Agregan que “No recibimos recursos del Estado ya sea mediante: subsidios, pagos por prestación del servicio o cualquier otro mecanismo incluido dentro de un plan de salvamento”.
“La única alternativa que nos queda es unirnos todos y establecer un plan de trabajo conjunto, para continuar realizando todas las gestiones necesarias ante las diferentes entidades y también desarrollar las actividades, incluidas las protestas, plantones, cacerolazos y demás que se tengan que hacer para hacernos oír”, puntualizaron.
Aseguraron que “Las medidas de control sanitario que impiden el normal desarrollo de la prestación del servicio se mantendrán mínimo hasta diciembre del presente año, de acuerdo a las manifestaciones del Gobierno Distrital; entonces, así el Gobierno Nacional suspenda el aislamiento preventivo obligatorio desde el próximo 11 de mayo, no tendremos la oportunidad de obtener los recursos necesarios resultado de la prestación del servicio y así poder sobreponernos a esta crisis”.
Además advierten que son 6.000 conductores sin trabajo, 700 trabajadores operativos y administrativos desempleados y 3.800 propietarios con sus vehículos pagando servicio de parqueadero.