Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Andi considera un acierto del Gobierno decisión de subsidiar el pago de la nómina de las empresas

–La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) consideró la nueva Emergencia Económica decretada por el Gobierno Nacional y la medida de subsidiar el 40% del salario mínimo de los trabajadores, en las empresas cuya acturación disminuyó en un 20%, debido a la pandemia del coronavirus.

El presidente de la agremiación empresarial, Bruce Mac Master afirmó que esta es una de las mejores formas de defender el empleo de los trabajadores colombianos.

“Apoyar la nómina por parte del Gobierno nacional en este porcentaje, es decir $350 mil mensuales, como soporte de un vital humanitario, va en el sentido correcto’, dijo.

Agregó que ‘es lo que muchos países están haciendo y es la forma más efectiva de mantener el empleo, por cuanto permite a los trabajadores asegurar su ingreso y a los empresarios, aliviar la carga de sostener trabajadores que no pueden laborar”.

Consideró que el apoyo también se hará extensivo a las grandes empresas, consideradas como de alto valor estratégico para el desarrollo de la economía nacional.

“Es muy importante el criterio que se definió en el decreto de Emergencia, en cuanto a identificar a las empresas en problemas y las que no están en dificultades. En este momento hay grandes empresas en problemas y cuyos empleos son estratégicos para toda la sociedad”, sostuvo.

Manifestó que “las medidas están encaminadas en el sentido correcto, porque aliviarán las cargas para las familias y para las empresas que viven este trance complejo que desató la pandemia del coronavirus”.