Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes Nacional

Autorizan entrenamiento en carretera a 50 ciclistas profesionales que participarán en carreras internacionales

El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el Gobierno Nacional diseñó protocolos para permitir el entrenamiento, en carretera, de 50 ciclistas profesionales que participarán en las tres grandes carreras de la Unión Ciclística Internacional (UCI): Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España.

El Jefe de Estado explicó que como consecuencia del covid-19, figuras del ciclismo como Egan Bernal, Nairo Quintana, Miguel Ángel ‘Superman’ López y Rigoberto Urán, entre otros, han tenido que someterse al Aislamiento Preventivo Obligatorio, lo cual ha sido “complejo” para su preparación.

“Se han diseñado unos protocolos, para que ellos puedan recuperar su capacidad de entrenar. Es un grupo muy limitado, estamos hablando de 50 atletas, aproximadamente, que se están preparando para esas grandes competencias”, destacó el Mandatario en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’.

En el mismo contexto, agregó que el ejemplo de estos deportistas será objeto de estudio para que esos protocolos se apliquen eventualmente a otras disciplinas.

Al respecto, el Ministro de Deporte, Ernesto Lucena, subrayó que la necesidad de que estos ciclistas profesionales regresen a las carreteras “es prioritaria”.

Por lo tanto, Lucena aseguró que la próxima semana se dará ese paso para que “ellos, con mucha pedagogía y mucha responsabilidad, únicamente los ciclistas profesionales, puedan regresar a las carreteras para hacer ese ciclo de entrenamiento”.

Entrenamiento de otras disciplinas

De otra parte, el Ministro Lucena resaltó que su cartera le entregará al Ministerio de Salud un paquete de protocolos que deben ser aplicados en todas las disciplinas deportivas, incluida el fútbol, con el fin de permitir los entrenamientos.

“Ahí se incluyen tres tipos de deportes: los que tienen un alto riesgo (de contagio por covid-19), un riesgo medio y un riesgo bajo. Iremos analizando los de bajo riesgo, que puedan retomar entrenamientos individuales, donde esos deportistas puedan retomar sus actividades”, aseveró el Ministro Lucena.

Adicionalmente, el titular de la cartera del Deporte se refirió a una solicitud presentada por los capitanes de los equipos profesionales del fútbol colombiano, mediante la cual piden autorización para volver a entrenar.

“Ellos dicen que están perdiendo la curva de rendimiento, que están perdiendo masa muscular y todas las variables que hoy se encuentran en el deporte. Por eso, hemos empezado a analizar esa vuelta a entrenamientos del fútbol colombiano, lo que se hará de la mano con el Ministerio de Salud y con los criterios que ellos nos impongan”, señaló Lucena.

Finalmente, recalcó que serán evaluados los pasos que están dando las ligas de fútbol de otros países para que los deportistas regresen a los entrenamientos individuales.

“Nosotros tenemos ese marco de referencia de otras ligas para que el fútbol en Colombia, paulatinamente, pueda tener ese regreso que todos anhelamos, pero con mucha responsabilidad y poniendo siempre la salud de los atletas por encima de todo”, concluyó el MinDeporte.