Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Trump: No es una condición sine qua non contar con una vacuna para volver a la normalidad

El presidente Donald Trump insistió este viernes en que no es una condición sine qua non el contar con una vacuna contra el Covid-19, para restablecer la normalidad en Estados Unidos, pues advirtió que la tasa de mortalidad del nuevo coronavirus es «muy, muy baja» y muchos ciudadanos ni siquiera son conscientes de haber sido infectados.

«No vamos a cerrar el país durante cinco años, eso no va a pasar», advirtió el mandatario estadounidense, quien subrayó que en caso de que el nuevo coronavirus resurja debido a la reapertura económica del país, el Gobierno está preparado para hacerle frente «rápida y eficientemente».

“Desaparecerá en algún momento. Puede resurgir o no, pero si resurge, apagaremos el incendio. Y lo apagaremos rápida y eficientemente, hemos aprendido mucho», declaró el mandatario durante una rueda de prensa celebrada en los jardines de la Casa Blanca.

No obstante, Trump aseguró que se está trabajando «24 horas al día» para desarrollar una vacuna lo antes posible, lo cual, dijo, sería «tremendo» pero no necesariamente imprescindible.

“No es solo cuestión de vacunas. Otras enfermedades no han tenido vacunas y han desaparecido. No quiero que la gente piense que esto depende de una vacuna, aunque una vacuna sería tremendo», aseveró.

De otro lado, el presidente quiso quitar hierro a las informaciones que apuntan a una competición entre países por dar con una vacuna, una polémica en la que Washington ha sido protagonista por, presuntamente, haber querido negociar hasta en dos ocasiones con empresas farmacéuticas europeas para hacerse con la primicia del posible fármaco.

«No hay egos, quien la consiga va a trabajar con nosotros y si somos nosotros, vamos a trabajar con ellos», afirmó.

Trump, anunció hoy que dos hombres encabezarán el nuevo esfuerzo de su administración por desarrollar una vacuna contra la COVID-19.

Moncef Slaoui, ex ejecutivo farmacéutico, y Gustave Perna, general del ejército y comandante de Material del Ejército de Estados Unidos, encabezarán la «Operación Warp Speed», el nuevo proyecto encaminado a acelerar el proceso de desarrollo de una vacuna contra la COVID-19.

El nuevo proyecto es «una asociación histórica» de las agencias federales, dijo Trump en una conferencia de prensa ofrecida hoy a mediodía en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.

El presidente dijo que expertos de todo el gobierno han estado evaluando 100 vacunas candidatas. De entre estas, 14 parecen prometedoras.

Trump dijo que espera que una vacuna contra la COVID-19 pueda ser desarrollada para fin de año.

«Normalmente, las compañías farmacéuticas no inician la fabricación de una vacuna sino hasta que reciben todas las aprobaciones regulatorias necesarias, y esto puede demorar la disponibilidad de la vacuna para el público hasta un año o incluso más», dijo Trump.

El gobierno federal invertirá en la fabricación de todas las vacunas candidatas principales antes de ser aprobadas, dijo el presidente.

Estados Unidos ha registrado hasta la fecha 1.426.716 casos de COVID-19 y se han perdido 86.228 vidas debido a la pandemia, según datos de la universidad Johns Hopkins. (Con información de VOA y Xinhua).