Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

GEOGRAFÍA LOCAL.

Por: Diego Calle Pérez. (1*)
Ubicados en el Área Metropolitana, nos encontramos que Medellín limita con pueblos como Angelópolis, Heliconia y Ebéjico. Medellín, considerada la segunda ciudad más importante de la quebrada geografía nacional.

Tanto al norte, como al sur, la ciudad metropolitana, se encuentra vecina de Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Caldas. Medellín, con un clima cálido, que aumenta en temporadas, se encuentra a 1.475 metros sobre el nivel del mar. Con salida al mar, pasando por el túnel que nos lleva a los municipios del Occidente y a la subregión de Urabá. Los corregimientos de Medellín, cuentan con ciertas características muy propias, resaltamos a San Antonio de Prado con una población de más de 150 mil habitantes.

Los barrios de Medellín, son el reflejo de sus habitantes, venidos de pueblos de todas las subregiones del departamento. Las fotos antiguas de Medellín, las que se enmarcaban en algunos negocios de la ciudad como el Café Málaga, Versalles y el Astor, dan cuenta de la bella arquitectura de la ciudad, que dejaba sentir, parecía una fiel replica de calles de Europa. Sin duda alguna, los viajes de Carlos “Coro” Amador, Carlos E. Restrepo y Ricardo Olano, fueron fundamentales en el ordenamiento territorial de la ciudad de principios del siglo XX. Personajes de la talla y nombre como Jorge Restrepo Uribe, son poco recordados, sus obras son proyecciones futuristas de lo que es la ciudad que tiene metro, tranvía y metro cables.

La geografía local de Medellín es una mezcla de contrastes de barrios entre estratos de comunas. La cercanía entre municipios, muchas veces no diferencia la frontera invisible, ejemplo: entre guayabal y el primer barrio de Itagüí. Lo mismo sucede entre Envigado y la llamada avenida el poblado. A diferencia con Bello y Copacabana hay un trayecto muy marcado de fronteras, las mismas distancias entre Girardota y Barbosa. Lo más curioso, hemos indagado y consultado en la virtualidad, es poco lo que se conoce de la parte rural de los municipios del Área Metropolitana.

Muchas preguntas, pocas respuestas. Se nos ocurrió buscar los censos municipales y encontramos muchos contrastes de información. Se está perdiendo un tiempo valioso para el DANE hacer un verdadero censo nacional. Mientras tanto, se actualiza la información de Medellín en una plataforma, Medellín Me cuida. Difícil conocer lo urbano, más lo rural. Geografía Local.