Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Integración Social lideró jornada de atención para habitantes de calle en Av. las Américas

Xinia Navarro, Secretaria de Integración Social, lideró en la mañana de este miércoles una nueva jornada de atención integral de habitantes de calle en el sector de la Avenida de las Américas con carrera 36, uno de los sitios de concentración de habitantes de calle identificados por la entidad.

Allí, la estrategia móvil conocida como los ‘Ángeles de la Calle’ realizó la oferta institucional de los servicios que tiene la entidad para los ciudadanos que habitan las calles y dispuso además espacio para el corte de cabello, baño, entrega de ropa y de alimentación a la población que se encuentra en ‘cambuches’.

“Hemos identificado en la zona a 44 personas, la mayoría dedicada al oficio del reciclaje quienes manifiestan no querer aislarse en los servicios que les ofrecemos en la secretaría”, dijo la Secretaria, Xinia Navarro, quien aprovechó para recordar a los ciudadanos habitantes de calle el compromiso de cuidarse frente al virus del covid 19.

“Asumimos el liderazgo del acompañamiento humanitario en la zona junto con las Secretarías de Seguridad, Gobierno, Salud, las alcaldías locales de Teusaquillo y Puente Aranda, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y el Instituto Distrital de Protección Animal”, indicó la funcionaria.

La jornada de atención de este miércoles incluyó atención a animales de compañía y desinfección de las carretas. Todo, enfocado a sensibilizar a los ciudadanos habitantes de calle sobre la importancia de las medidas de prevención frente al Covid 19.

La Secretaría Distrital de Integración Social ofrece atención permanente a las personas habitantes de calle a través de su equipo de ‘ángeles de la calle’, trabajadores que diariamente realizan acompañamiento humanitario en la ciudad, buscando que las personas que han optado por vivir en las calles salgan de ellas y recuperen sus proyectos de vida, perdidos en muchos casos por el consumo de drogas.

A la fecha la Secretaría de Integración ha adelantado jornadas diurnas y nocturnas permanentes en las 19 localidades urbanas de la ciudad. Más de 2.000 ciudadanos habitantes de calle permanecen en su etapa de aislamiento en los 13 centros de atención del Distrito, donde reciben servicios integrales para su recuperación personal, minimizando el consumo y la habitabilidad en calle.