Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Internacional Noticia Extraordinaria

OMS revela nuevo síntoma del covid-19: dificultad al hablar

Foto: Google para reutilizar

La Organización Mundial de la Salud, OMS, anunció un nuevo síntoma para los enfermos que padecen covid-19 o coronavirus. Pues a la dificultad de moverse, respirar y sentir opresión en el pecho se le suma ahora la dificultad al hablar.

Según la página de la organización, los infectados con el virus también pueden padecer otros síntomas que son considerados como leves, como el recientemente detectado salpullido o erupción de la piel, cambios de color en los dedos de pies y manos, debilidad y algunos dolores de cuerpo generalizados, tos seca, fiebre, cansancio y congestión nasal, dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea y la pérdida del gusto o el olfato.

En la página, en la sección de ‘Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)’ afirman que aproximadamente un 80 % de las personas que adquieren el COVID-19 presentan síntomas muy leves y se recuperan “sin necesidad de proceso hospitalario”.

Con respecto a la población más vulnerable al virus reafirma la información ya conocida, que son los adultos mayores y las personas de cualquier edad que padezcan afecciones médicas previas, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer.