Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias Curiosas

Por pandemia de coronavirus las ratas son más agresivas y canibales

El comportamiento de las ratas en Estados Unidos se modificó y ahora están cada vez más agresivas al descubrir que sus tradicionales fuentes de alimentación se redujeron debido a la pandemia por coronavirus, destacó un estudio del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El peligro en este cambio de conductas se debe a que todos los contenedores de basura, que antes se llenaban de desechos, ahora se encuentran prácticamente vacíos, lo que termina por desorientar a los roedores.

Por ejemplo, en Nueva York, conocida por su gran vida nocturna, el cierre de los bares y restaurantes provocó que cada vez se vean ratas con mayor frecuencia. Las autoridades se comprometieron a intensificar la lucha contra ellas y a erradicarlas, aunque los informes confirman que los roedores recurren a diferentes técnicas para intentar sobrevivir, hasta llegaron a recurrir al canibalismo.

En ese sentido, el CDC, mediante un comunicado, anunció: «Algunas jurisdicciones informaron un aumento en la actividad de roedores a medida que las ratas buscan nuevas fuentes de alimentos. La salud ambiental y los programas de control de roedores pueden ver un aumento en las solicitudes de servicio relacionadas con roedores e informes de comportamiento inusual o agresivo».

Desde la entidad se encargaron de informar que para evitarlas se «selle el acceso a hogares y negocios, elimine los escombros y la vegetación pesada, mantenga la basura en contenedores bien cubiertos y retire la comida de mascotas y pájaros de sus patios».

Nueva Orleans es otra de las ciudades del país donde las ratas tomaron el protagonismo de las calles. Incluso desde allí se dio a conocer una campaña para atrapar y matar a los roedores. La alcaldesa local, LaToya Cantrell, reconoció que las ratas se están volviendo «locas».

Por último, Bobby Corrigan, especialista en plagas, agregó: «Muchas de estas ratas en nuestras ciudades dependen de su comida nocturna, que son los restaurantes y hoteles y bares y tiendas de todo lo que consumimos en el camino», según cita Washington Post.