Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Noticia Extraordinaria

Gobierno advierte que en Bogotá, Cali y Cartagena no deben reabrirse más sectores el 1 de junio

Foto archivo Radiosantafe.com

El Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior emitieron nuevas circulares para las ciudades de Bogotá, Cali y Cartagena, que deberán permanecer en cuarentena y no podrán reabrir más sectores de la economía por lo menos hasta el día 15 de junio, por tener el mayor número de casos de covid 19 del país.

En ese sentido, la ministra del Interior, Alicia Arango, señaló que: “Se evaluó y se definió en estos casos particulares plantear la adopción de algunas medidas adicionales en el marco de lo dispuesto en el parágrafo 7 del artículo 3 del decreto 749 de 2020”.

Las circulares dicen que se debe: “mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual, sin aperturas adicionales” al menos hasta el 15 de junio, periodo durante el cual realizarán un “monitoreo estrecho, con una estrategia de tamización con el apoyo del Instituto Nacional de Salud”.

El Gobierno Nacional le pidió a Bogotá la vigilancia en Corabastos: “con un cerco epidemiológico ampliado en el sector que incluya los establecimientos mayoristas y minoristas aledaños relacionados con la actividad económica”.

Lo propio pidió a Cartagena en el mercado de Bazurto y barrios El Pozón, Nelson Mandela, La Esperanza, y Olaya Herrera.

Cali deberá hacer fuerte trabajo en los barrios críticos.