Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Guatemala: lago de Amatitlán, inundado por toneladas de basura

Captura de video

Toneladas de basura que incluyen plásticos, vidrio, ropa y ahora guantes de látex y mascarillas utilizados por el nuevo coranavirus, inundan el contaminado lago de Amatitlán, cercano a la capital, tras las primeras lluvias que azotaron Guatemala.

La basura es arrastrada por varios ríos que desembocan en el lago, principalmente de Ciudad de Guatemala y otros 13 municipios aledaños, dijo a AFP Yuri Guzmán, encargado de personal de campo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA).

Guzmán indicó que en la ribera del lago hay decenas de basureros clandestinos que pobladores han instalado en orillas a la carretera, lamentó a la AFP.

Datos de AMSA indican que en los primeros cinco meses del año se ha acumulado unas 6.320 toneladas de desechos sólidos, especialmente en mayo, con más de 2.885 toneladas. Después de un día de fuerte lluvia pueden recibir al menos 50 toneladas de material que tienen que retirar, para lo cual utilizan maquinaria pesada, según Guzmán.

El funcionario asegura que con la pandemia de la covid-19 han visto un incremento de desechos de productos utilizados como medida de protección.

«En estos últimos días por la pandemia que hemos estado viviendo hemos estado recolectando muchos guantes, muchas mascarillas. La gente lamentablemente no tiene la cultura de ir a dejarlos a un lugar adecuado o basurero», lamentó.

«La gente tira a la calles la basura y de todo a sabiendas que cuando llueve, esa agua y ese material va a venir a afectar el lago», indicó. A pesar de la agresiva contaminación, el lago sigue «vivo», indicó Mario Sigüenza, quien trabaja en la limpieza de la reserva natural.

«Acá tenemos diferentes especies y variedad de peces, y aves migratorias como las garzas y patos, el lago lo tenemos vivo, hay gente que dice que está muerto, pero no es así», aseguró.