Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Cápsula de SpaceX se acopla a la Estación Espacial Internacional

Foto: Google para reutilizar

La cápsula Crew Dragon de SpaceX con dos astronautas estadounidenses, lanzada este sábado desde Cabo Cañaveral, en la Florida, se acopló este domingo a la Estación Espacial Internacional.

El primer contacto y acoplamiento de la nave espacial al objetivo, ubicado a 400 km de la Tierra, ocurrió a las 9:16AM, hora colombiana, algunos minutos antes de lo previsto.

Se trata de un paso crucial en esta misión histórica, la más peligrosa y de alto nivel jamás confiada a una empresa privada por la NASA.

A bordo de la cápsula están los astronautas Bob Behnkhen y Doug Hurley, ambos veteranos del programa del transbordador espacial de la NASA, finalizado en 2011.

«Ha sido un verdadero honor ser una pequeña parte de este esfuerzo de nueve años desde la última vez que una nave espacial de Estados Unidos se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional», añadió.

Lo que viene a continuación es la presurización del vestíbulo entre la cápsula y la Estación Espacial Internacional, y la escotilla se abrirá una hora después.

Esta es la primera misión desde el fin en 2011 de los vuelos de naves estadounidenses hacia la EEI, lo que dejó a los cohetes rusos Soyuz, más seguros y menos caros, la exclusividad de los vuelos tripulados

Durante nueve años, los viajeros a la EEI salieron todos del cosmódromo de Baikonur, tras haber seguido entrenamientos en Rusia y aprendido la lengua de Pushkin.

Con gran «fair play», la agencia espacial rusa Roskosmos felicitó a SpaceX por el exitoso despegue de su cohete.

«Quisiera saludar a nuestros colegas estadounidenses», declaró en un video publicado en la página Twitter de Roskosmos, el cosmonauta Serguéi Krikaliov, director ejecutivo de la agencia espacial rusa para los programas de vuelos tripulados. «El éxito de esta misión nos va a aportar nuevas oportunidades que beneficiarán a todo el programa internacional» de vuelos tripulados en el espacio, agregó.

Pero el golpe es duro. «Esos vuelos eran una inesperada oportunidad para Moscú de seguir su producción de Soyuz y preservar su peso en las negociaciones sobre la EEI» subraya Isabelle Sourbès-Verger, del Centro nacional de investigaciones científicas (CNRS) francés, y especialista en políticas espaciales.

Lo cierto es que Roskosmos aprovechó la situación de forma financiera al facturar a la NASA unos 80 millones de dolares cada plaza hacia la EEI.