Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Coronavirus y protestas resaltan la «discriminación racial endémica» en EE.UU.: ONU

Foto: Google para reutilizar

La pandemia y las manifestaciones en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, asfixiado por un policía blanco, ponen de manifiesto «las discriminaciones raciales endémicas», declaró este martes la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

«Este virus muestra las desigualdades endémicas que han sido ignoradas durante mucho tiempo», estimó Bachelet en un comunicado.

«En Estados Unidos, las manifestaciones (…) ponen de manifiesto no sólo la violencia policial contra los ciudadanos de color sino también las desigualdades en el ámbito de la salud, educación y empleo y también la discriminación racial endémica», agregó.

Una semana después de la muerte de George Floyd, las protestas se extendieron y desde el domingo derivaron en disturbios generalizados y en saqueos.

«Las estadísticas muestran un impacto devastador de la COVID-19 en las poblaciones de origen africano, así como en las minorías étnicas de ciertos países como Brasil, Francia, Reino Unido y Estados Unidos», agregó Bachelet.

En Estados Unidos, la tasa de mortalidad de las personas positivas al COVID-19 es dos veces superior entre los afroestadounidenses que en otras comunidades, según la expresidenta chilena.

«Nos solidarizamos con nuestros colegas y amigos de la Cruz Roja Estadounidense en el rechazo del odio, el racismo, la violencia y el sectarismo. Hoy y todos los días», tuiteó por su lado el director general del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Robert Mardini desde Ginebra.

En otro tuit la CICR recordó también, sin señalar a Estados Unidos, que «el derecho internacional exige que la policía haga un uso mínimo de la fuerza».