Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Antioquia Nacional

Ponen en servicio la primera etapa del Malecón de Turbo, Antioquia

Foto Invias
El Instituto Nacional de Vías – INVÍAS, entregó la primera etapa del malecón de Turbo, Antioquia, el cual hace parte de las obras que se adelantan en medio de la contingencia por coronavirus y bajo estrictos protocolos de bioseguridad con la atención de los proyectos de infraestructura.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, indicó que “La primera etapa del Malecón que ponemos al servicio de la comunidad, es una obra realizada en el marco del programa de ejecución de recursos de la enajenación de la empresa ISAGEN. Con esta obra, que además de ser un atractivo, estamos contribuyendo a la promoción, el desarrollo y la competitividad de Turbo y la región del Urabá Antioqueño”.

En la ejecución de esta obra, el INVÍAS, hizo un juicioso acompañamiento desde el inicio del proceso, garantizando el óptimo manejo de los recursos con obras que cumplen con los estándares de calidad y seguridad para sus usuarios.

El Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil indicó que “Este proyecto que comprende la construcción de 845 metros lineales, contó con una inversión de $4.730 millones, que permite mejorar la imagen de este paraje ubicado entre los barrios Santa Fe y La Playa, convirtiéndose sin duda, un polo de desarrollo turístico, económico y social para esta subregión del Urabá antioqueño”.

Cabe recordar que los recursos invertidos en este proyecto son producto de lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley 1815 de 2016, donde se señala que el 10% del producto neto de la enajenación de Isagen, será destinado para proyectos de infraestructura con injerencia en las entidades territoriales donde se encuentra ubicada la actividad principal de dicha empresa.

Con la puesta en servicio de este malecón, que incluye pavimento de la vía, amplios andenes, bahías, ciclorrutas, paseo urbano y la respectiva señalización horizontal y vertical, el distrito de Turbo contará con espacios amplios, cómodos y llamativos, contrastando con la imponencia del mar Caribe. También generará un espacio para la recreación y proporcionará un significativo mejoramiento en la transitabilidad y operación vehicular, disminuyendo la contaminación de viviendas y estaderos a causa las partículas de polvo ocasionadas por el paso de los carros.

Finalmente, la zona se convertirá en polo de rentabilidad social, con la creación de nuevas fuentes de empleo, activando el turismo y proporcionando mejores condiciones para los alumnos de la Institución Educativa Santa Fe y La Playa.

De esta manera, el Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Vías, contribuye con el desarrollo de las regiones, derrotando la exclusión, fortaleciendo a la Colombia profunda y construyendo un mejor futuro entre todos, para alcanzar el país que anhelamos.