Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día ultimahora

Reportan cinco policías heridos durante disturbios en EEUU

Al menos cinco policías fueron alcanzados por disparos en las violentas protestas en Estados Unidos por la muerte de un hombre negro bajo custodia policial, dijeron autoridades y medios, horas después de que el presidente Donald Trump declaró que desplegará al ejército si no se detienen los disturbios.

Trump agravó las tensiones al posar ante los medios delante de una iglesia con una Biblia en la mano, después de que agentes de la ley dispararon balines de goma y lacrimógenas para dispersar a los manifestantes.

El Servicio Secreto del país, encargado de proteger al presidente, cerró el martes hasta nuevo aviso las calles alrededor de la Casa Blanca, según reportes de prensa.

Los manifestantes incendiaron un centro comercial en Los Ángeles, saquearon tiendas en la ciudad de Nueva York y se enfrentaron a la policía en St. Louis, Misuri, donde cuatro agentes fueron llevados al hospital con heridas no graves.

Un quinto agente recibió un disparo en protestas en la zona de Las Vegas Strip, reportó la policía en un comunicado. Otro oficial estuvo “involucrado en una balacera” en la misma área, agregó la policía.

“Le arrojaron gasolina a oficiales”, dijo a periodistas el comisionado de la policía de St. Louis, John Hayden. “¿Qué está pasando? ¿Cómo puede ser esto? El señor Floyd murió en otro lugar y están destrozando ciudades de todo el país”.

Agentes resultaron heridos en enfrentamientos en otros lugares, incluido uno que se encontraba en grave tras ser atropellado por un automóvil en el Bronx, dijeron las autoridades.

Trump ha condenado la muerte de George Floyd, un afroamericano de 46 años que perdió la vida después de que un policía blanco le inmovilizara el cuello con su rodilla durante casi nueve minutos en Mineápolis el 25 de mayo. El mandatario ha prometido justicia, pero declaró que las protestas legítimas no pueden ser ahogadas por una “turba furiosa”.

“Si una ciudad o estado se niega a tomar las medidas necesarias para defender la vida y la propiedad de sus residentes, entonces desplegaré al Ejército de Estados Unidos y resolveré rápidamente el problema por ellos”, advirtió.

La muerte de Floyd ha reavivado las tensiones raciales en un país políticamente dividido que ha sido golpeado fuertemente por la pandemia de coronavirus. Los afroamericanos representan un número desproporcionadamente alto de casos.

AUTOPSIA
El gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, instó el martes a tener paciencia y afirmó que los estadounidenses podrían superar sus difíciles problemas. También se comprometió a emprender acciones legales si Trump cumplía con su amenaza de desplegar al ejército.

“Podemos bajar la temperatura, pero no cuando el presidente (…) está llamando a las tropas, la ley, el orden (…), lucharemos contra él y lo llevaremos a la corte federal”, dijo Pritzker a MSNBC.

La alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, indicó el martes en otra entrevista con MSNBC que durante la noche no hubo señales de presencia de militares en servicio activo en la ciudad.

Decenas de ciudades están bajo toques de queda no vistos desde los disturbios después del asesinato en 1968 de Martin Luther King Jr. La Guardia Nacional está desplegada en 23 estados y en Washington, D.C.

Una segunda autopsia ordenada por la familia de Floyd y divulgada el lunes determinó que su muerte fue un homicidio por “asfixia mecánica”, lo que significa que fuerza física interfirió con su suministro de oxígeno. El informe dice que tres oficiales contribuyeron a su muerte.

El médico forense del condado de Hennepin publicó más tarde los hallazgos de la autopsia que también calificaron el homicidio de muerte de Floyd por asfixia.

El informe del condado dijo que Floyd sufrió un paro cardiopulmonar mientras la policía lo restringía y que tenía una enfermedad cardíaca arteriosclerótica e hipertensiva, intoxicación por fentanilo y uso reciente de metanfetamina.

Derek Chauvin, el policía que presionó su rodilla contra el cuello de Floyd, ha sido acusado de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado. Otros tres oficiales involucrados no han sido acusados. Reuters