Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Covid-19

Bogotá superó las 100.000 pruebas de COVID-19 procesadas

Radio Santa Fe MS

Con el objetivo de mejorar la capacidad diagnóstica de la COVID-19 y así saber cuáles son los lugares dónde más hay propagación del virus, la Secretaría de Salud ha procesado más de 100 mil pruebas PCR en diferentes partes de Bogotá.

Esto gracias a que la entidad adquirió hace un par de semanas dos robots los cuales han permitido agilizar el procesamiento de muestras, reducir entre dos y tres horas el tiempo de análisis y optimizar los recursos.

Según la entidad, las universidades de Los Andes y Rosario cuentan con cuatro robots en sus laboratorios y se espera que en las próximas semanas, el Instituto de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud, cuente con uno de ellos.

Cabe recordar, que la ciudad cuenta con una red conformada por 16 laboratorios certificados para el procesamiento de muestras, lo que también ha contribuido con el fortalecimiento de la capacidad diagnóstica y la reducción de tiempos en el análisis de muestras.

Toda la información de las muestras procesadas por la Red Distrital de Laboratorios para COVID-19 en Bogotá, se puede encontrar en la página web de la entidad a través del Observatorio de Salud de Bogotá, Saludata, como parte de la política de datos abiertos de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Asimismo, la entidad continúa realizando vigilancia epidemiológica activa en la ciudad a comunidades de riesgo como personal de la salud, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, entre otros, así como en zonas con alta densidad poblacional o con mayor número de casos confirmados,

Con estas medidas, la Secretaría de Salud sigue creciendo en capacidad diagnóstica para la ciudad, con el fin de generar políticas públicas que permitan disminuir el número de contagios y así salvar vidas.