Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

¿Cómo está afectando la cuarentena a las mascotas?

Radio Santa Fe CM

El confinamiento obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional para atenuar la propagación del Covid-19, es una situación que ha obligado a las personas a cambiar su rutina y estilo de vida.

Este cambio abrupto y sin aviso puede desencadenar en personas altibajos emocionales, incertidumbre, impotencia, estrés, entre otros. Así como los humanos se han visto afectados por esta situación, los animales también están atravesando por un cambio en sus hábitos.

Además de detectar modificaciones en su rutina, es importante tener en cuenta que las mascotas domésticas perciben con mucha facilidad el estado de ánimo de sus cuidadores, y por esto, es común que en esta época estén emocionalmente inestables, y lo manifiesten con conductas no habituales.

“Muchas personas tienden a pensar que, para los animales, pasar este tiempo extendido en casa con sus amos es un sueño, pero lo cierto es que la cuarentena puede generar inquietud, aburrimiento e incluso confusión”, comenta Andrés G. Marcano F., Médico Veterinario y Gerente de Desarrollo Consumo Animal y Proteínas de Alimentos Polar. Así mismo, comparte las siguientes recomendaciones para que las mascotas domésticas estén lo más saludables física y emocionalmente en estos tiempos de emergencia.

Adopta todas las medidas sanitarias: a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que los animales de compañía no transmiten el COVID-19, es importante que a la hora de sacarlos se tomen todas las medidas sanitarias para evitar posibles procesos de contagio.

Por ejemplo, solo una persona puede salir dos veces al día por un tiempo que no exceda los 30 minutos. Se sugiere sacarlos atados a su correa para que no tengan contacto con otros animales o personas, y cuando vuelvan a casa, lava tus manos como corresponde, y posteriormente las patas de la mascota con agua y jabón. No uses alcohol, ya esto puede generar irritación. Cuando termines, lava tus manos de nuevo.

Busca actividades para entretenerlo: como el espacio para que los animales puedan cambiar de ambiente, jugar y hacer sus necesidades es restringido y por períodos cortos de tiempo, es importante encontrar actividades que entretengan a tu mascota, y ayuden a drenar la energía que tienen acumulada, sobre todo de los perros. Si tu mascota generalmente es muy activa, los períodos largos de inactividad pueden hacer que tu peludo se sienta estresado, ansioso y más inquieto de lo normal.

Aliméntalo correctamente: es clave que en tiempos de cuarentena tu acompañante de cuatro patas mantenga su dieta habitual, y que se respeten los horarios de comida establecidos para evitar que su peso aumente. Una buena opción para que los días de los perros sean menos monótonos, es incluir variedad de sabores en el concentrado, siempre cuidando las porciones. Dogourmet Paqueticos, es una excelente alternativa que ofrece nutrición para los peludos, con siete sabores en presentación de 200 gramos.

“Siempre ha existido la preocupación entre los dueños, de que sus perros se aburran de comer lo mismo, por esto desarrollamos una fórmula que además de ser nutritiva, permite variar el sabor sin hacer transición entre sabores”, comentó Julián Moscoso, Gerente de negocio Alimentos Polar.

Genera nuevos hábitos: aunque los cuidadores están todo el día en casa, esto no se traduce en tiempo 100% disponible para estar con sus mascotas. Por esto es importante generar rutinas, para que el animal sepa cuál es el momento disponible para interactuar y jugar con su amo.

Una buena iniciativa, es destinar la misma cantidad de tiempo que se empleaba para sacar a la mascota varias veces al día, para jugar en casa. Esto se puede hacer siempre a una misma hora para que se genere el hábito.