Corte Suprema abre investigación contra Uribe por seguimientos ilegales de Inteligencia Militar en 2019
–Con base en una denuncia anónima, la Corte Suprema de Justicia abrió indagación preliminar contra el expresidente y senador Alvaro Uribe Vélez, como posible destinatario de la información de seguimientos ilegales de inteligencia militar a periodistas, políticos, abogados y defensores de derechos humanos, en el año 2019.
Según la ponencia del magistrado Héctor Alarcón, presidente de la Sala de Instrucción del alto tribunal, el proceso contra el exmandatario se inició luego de que a la Corte llegara un correo, en el cual se indicaba que la información recaudada por la inteligencia militar en procedimientos irregulares, presuntamente tenía como destinatario a Uribe Vélez.
El senador y expresidente Uribe Vélez respondió inmediatamente al anuncio de la Corte Suprema de Justicia y cuestionó el hecho de que la indagación preliminar se abriera «por un anónimo cobarde».
Al respecto en su cuenta en Twitter escribió:
-Otra indagación preliminar por un anónimo cobarde que dice que soy el beneficiario del informe de las carpetas;
-Por el mismo anónimo me investiga desde enero otra magistrada que tiene el caso del Hacker, que viene desde 2014
-La Corte que todo lo filtra debería explicar por qué hay dos investigaciones en mi contra por un anónimo cobarde.
Igualmente Jaime Granados Peña, el abogado del exmandatario, emitió un comunicado en el cual rechaza que se pretenda armar un escándalo mediático sobre un caso que, además de ser inmeritorio, apenas obedece a un trámite normal de la justicia.
El escrito del abogado, es el siguiente: