Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Noticia Extraordinaria

Amplían Programa de Apoyo al Empleo Formal hasta agosto

Radio Santa Fe CM

Teniendo en cuenta que los efectos de la emergencia ocasionada por el COVID-19 estarán vigentes durante más tiempo, se tomó la decisión de ampliar por un mes más este programa que busca beneficiar a las empresas y empleados formales del país.

El Gobierno nacional tomó la decisión de ampliar por un mes más, hasta agosto, el Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF, con el fin de llegarle a más colombianos.

“Esta decisión surge luego de un análisis profundo con el equipo técnico del Ministerio y la UGPP (Unidad de Pensiones y Parafiscales). Queremos darle un impulso adicional a la economía tomando en cuenta el proceso gradual de reapertura de varias empresas de todo el país. Nuestra meta es que muchos más colombianos tengan garantizado el subsidio a la nómina por un mes más y, de esta forma, puedan conservar su empleo”, dijo el viceministro general Juan Alberto Londoño.

El Decreto Legislativo 815 que reglamentó esta ampliación también incluyó dentro de los beneficiarios del programa a los establecimientos educativos no oficiales de educación formal, los cuales serán validados por el Ministerio de Educación Nacional.

Así mismo, se adicionó un parágrafo con el fin de proteger a aquellas empresas que están fusionándose para minimizar el impacto de la crisis, pues si hay un nuevo empleador, este será el que se beneficie del programa.

Finalmente, se estableció una disposición clara que exime de retención en la fuente los giros del Programa que hagan las entidades financieras a los beneficiarios.

Cifras del PAEF

Al 5 de junio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha girado recursos por $269 mil millones por concepto de subsidios a la nómina, beneficiando a 51.149 empresas y a 765.773 trabajadores en todo el territorio nacional.