Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Apoyo a las iniciativas de exportación de los empresarios de Bogotá

Radio Santa Fe BB

El Proyecto de Acuerdo No. 018 de 2020 «por medios del cual se institucionaliza un canal de apoyo para los empresarios con potencial exportador de Bogotá y se dictan otras disposiciones», avalado hoy por el pleno del Concejo de Bogotá, busca generar alternativas de crecimiento, especialmente para pequeños y medianos empresarios.

Este Acuerdo busca apoyar a los empresarios con potencial exportador en Bogotá, a través de un canal de apoyo permanente por parte del Distrito y con énfasis en las Mipymes e iniciativas empresariales del sector rural.

La ciudad ha venido reduciendo las exportaciones desde 2012, a excepción de un leve aumento de 5,1% entre 2017 y 2018. Para 2019 se redujeron las ventas externas y se ubicaron en US$2.443 millones de dólares. Tratar de retornar por lo menos el nivel que se tenía hace 7 años implica esfuerzos constantes, apoyo a los empresarios para facilitar su conocimiento de los trámites y contribuir a fortalecer su oferta.

Con mayor razón ahora, en el contexto de recuperación económica después de la pandemia, volver a acceder a los mercados internacionales será una tarea compleja y la Administración debe intervenir para brindar estrategias que brinden la competitividad en los mercados externos.

Este proyecto centra gran parte de sus esfuerzos en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. De acuerdo con la información de la Cámara de Comercio de Bogotá, las microempresas representan el 94% del total de las empresas en la ciudad, siguen las pequeñas con el 4% y las medianas con el 1%.

El Acuerdo incluye lineamientos para ofrecer capacitación y acompañamiento a las empresas beneficiadas, aprovechamiento de las TICs y canales de participación para los empresarios . También se contempla dar apoyo a las empresas que ya vienen realizando prácticas de protección y conservación del ambiente.

Es importante destacar que se agregó la inclusión y articulación de empresas del sector rural con vocación exportadora, para que sean beneficiadas de las políticas distritales.

En palabras de la Concejala Mafe Rojas, autora del proyecto, “esta es una iniciativa que está plenamente identificada con el Plan de Desarrollo de la ciudad y que busca proteger a los empresarios que han sido golpeados por la crisis. La intención es garantizar la continuidad de estas políticas que acompañarán y fortalecerán el entramado empresarial de la ciudad”.

Con la aprobación de este proyecto gana Bogotá, ganan los empresarios Mypimes, que requerirán del apoyo decidido del Distrito para iniciar o consolidar su actividad exportadora.