Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Meta Nacional

Policía intensifica operativos en la vía al llano para evitar turistas irresponsables

Foto Policía Meta
El Departamento de Policía Meta con la Seccional de Tránsito y Transporte se encuentran realizando controles en los diferentes ejes viales del departamento para garantizar el cumplimiento de las restricciones decretadas por el Gobierno Nacional.

Atendiendo las medidas expedidas frente a la pandemia mundial del COVID-19, a través del decreto No. 768 de la Presidencia de la República, las autoridades recordaron que las personas que se pueden movilizar por la vía Bogotá – Villavicencio durante este puente festivo son aquellas que se encuentran entre las excepciones de la norma.

La Policía hizo un llamado a los ciudadanos, a que se abstengan de incumplir con estas medidas teniendo en cuenta que poder ser objeto de sanciones de acuerdo al Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, así como situaciones de orden judicial por violación a la medida sanitaria.

Precisamente esta semana, el Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, advirtió que las personas que no cumplan con las excepciones de ley, y que viajen por la vía Bogotá – Villavicencio durante los próximos puentes festivos podrían enfrentar multas de más de $2.000.000 de pesos.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Zuluaga señaló que ante la proximidad de tres puentes festivos consecutivos las personas que viajen desde Bogotá hasta el Meta se exponen a ser sancionados con una serie de multas pecunarias con montos millonarios.

«Se acercan tres puentes festivos y vamos a hacer un llamado principalmente a la gente de Bogotá, y también a la gente del departamento del Meta, no estamos de paseo, no queremos turistas, ahorita estamos recuperando vida productiva y no vida social», indicó el mandatario de los metenses.

Zuluaga explicó que los viajeros que sean sorprendidos en la vía al llano y que no cumplan con las excepciones de ley tendrán que pagar un comparendo de tránsito por $483.901 además de pagar grúa y patios, y también serán sancionados con un comparendo de la Policía por no acatar la cuarentena por un valor de $936.320.

«O sea que ese chistecito de venirse de paseo puede costarle más de dos millones de pesos, hay estrictos controles en la vía. Al ingreso de Villavicencio las autoridades están haciendo un detallado y juicioso examen a quienes ingresan, para ver si están contemplados en los decretos», señaló el Gobernador del Meta

Juan Guillermo Zuluaga fue enfático al advertir a los viajeros que «Si no están contemplados en la excepciones de los decretos no vengan, porque se exponen a esto, nos exponen al riesgo de contagio, pero se exponen a pagar más de dos millones de pesos, así que después los esperamos, por ahora no».