Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría urge acciones para evitar represamiento de migrantes en zonas fronterizas de Norte de Santander y Arauca

–El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, reclamó acciones urgentes para evitar el represamiento de migrantes en condición de caminantes en los puntos de salida y zonas de frontera con Venezuela, e insta a las gobernaciones de Norte de Santander y Arauca a fortalecer los apoyos en los corredores humanitarios.

Ante las medidas adoptadas por las autoridades venezolanas de restringir el ingreso de sus connacionales, el jefe del Ministerio Público pidió a las autoridades departamentales, municipales y distritales en coordinación con Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo, las procuradurías regionales y provinciales y los personeros de la región, aplicar los protocolos de ruta referentes a la salida, recepción, traslado, transporte y alimentación de migrantes que deseen voluntariamente regresar a su país.

Con el apoyo de la Federación Nacional de Departamentos, la Procuraduría General ha desarrollado actividades encaminadas a que el retorno de los migrantes a sus territorios sea voluntario, digno, seguro y sin ningún tipo de violencia física, sicológica o amenazas.

La PGN, en coordinación con la FND, hizo un llamado a los gobernadores a reportar de manera oportuna a la Policía de Tránsito y Transporte, a Migración Colombia y demás autoridades competentes, la presencia en sus territorios de migrantes en condición de caminantes, para evitar represamientos en puntos de salida y zonas de frontera.

Así mismo, a cumplir sin dilaciones los decretos, protocolos y actos administrativos sobre el retorno voluntario de migrantes a Venezuela, y tomar acciones para evitar actos de xenofobia contra una comunidad especialmente vulnerable por la emergencia sanitaria por el covid-19.

Finalmente, pidió a las entidades del orden nacional a prestar el soporte técnico y financiero necesario para apoyar los esfuerzos humanitarios hasta ahora realizados por las autoridades de los departamentos fronterizos.