Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Covid-19 Tema del Día ultimahora

Este martes comienza a regir la Alerta Naranja en la red hospitalaria de Bogotá

Foto Red AMCI
Tras alcanzar una ocupación del 54,59% en las Unidades de Cuidados Intensivos de Bogotá, la alcaldesa Claudia López, decretó la alerta naranja en la red hospitalaria de la capital.

“De el martes en adelante la Secretaría de Salud de Bogotá asume la rectoría de todas las UCI en la medida que las necesitemos, también hemos acordado con el Ministro de Salud que va a expedir una reglamentación que nos lo permita. Ya el decreto 538 nos permitía asumir la rectoría, pero necesitamos tener las reglas claras la EPS, como vamos a hacer la referencia y la contrarreferencia, cual va a ser el precio y cómo va a ser el pago”, señaló la Alcaldesa Mayor.

Con esta declaratoria el Distrito asume el control de todas las Unidades de Cuidado Intensivos públicas y privadas. Esto implica que desde el CRUE se administrarán todos los reportes y el manejo, además del pago con el procedimiento y monto determinado por el Ministerio de Salud.

Además la Secretaría de Salud adoptará las medidas para prevenir el aumento de los casos de COVID19, así como la regulación de la capacidad de respuesta hospitalaria que incluye la gestión de camas de Unidades de Cuidado Intensivo, Intermedio u hospitalización general tanto para la atención de pacientes de coronavirus como para todas las otras patologías.

La entidad también emitirá las directrices para la regulación de la prestación de servicios de salud en la red pública y privada de la ciudad.