Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Atlántico Covid-19 Nacional

Reportaron casi 300 fiestas durante puente festivo de cuarentena en Barranquilla

Foto Alcaldía de Barranquilla
Fiestas con pantallas led gigantes, reuniones familiares y baños en piscinas, partidos de fútbol, viajes y cero precaución: así están encarando la pandemia muchas personas en Barranquilla y los municipios del Atlántico. La Alcaldía apunta a que la indisciplina social es una de las causas del disparo en casos de COVID-19.

En Barranquilla se registran 6.288 casos de COVID-19, los casi 12.000 que hay en el departamento, según información oficial. En 24 horas, 32 personas murieron a causa del coronavirus, 17 en Barranquilla y 15 en municipios del departamento, y la situación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) es delicada.

Las autoridades advierten que sin disciplina social, los casos continuarán disparándose. Tal parece que la ciudad sede del famoso carnaval no puede mantenerse confinada. Pese a la compleja situación, aún se ven personas en las calles y en encuentros de todo tipo. En la capital del departamento y los municipios aledaños pululan los eventos prohibidos por la emergencia sanitaria, en barrios pobres, medios y ricos.

?El primer puente festivo de junio se intervinieron 284 fiestas que se realizaban sin autorización, además la Policía atendió 121 riñas en los pueblos y suspendió dos peleas de gallos.

Tanto en los barrios pobres de Barranquilla como Riomar con 435 contagios, Simón Bolívar con 130 positivos y Suroriente con más de 1.400 casos, siguen apareciendo habitantes fuera de sus viviendas y otros jugando fútbol.

También en los barrios del norte de la ciudad, donde se asienta la clase media y media alta, se vieron actividades prohibidas. En Altos de Riomar (19 casos de COVID-19), y en la localidad Norte-Centro Histórico (826 contagios) se reportaron ‘piscinazos’, algunos con asado incluido.

Por eso, el alcalde Jaume Pumarejo anunció la declaratoria de alerta naranja en la ciudad, para evitar el colapso del sistema de salud público y privado y las UCI.