Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Ad portas del primer día sin IVA en Colombia, Gobierno Nacional verifica precios y condiciones de productos


Como un mensaje de confianza hacia los consumidores sobre los beneficios que les traerá el primer día sin IVA en Colombia este viernes, el Gobierno Nacional avanza en la verificación de precios y condiciones de los productos en diferentes establecimientos comerciales del país.

Es por ello que funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) vienen desarrollando visitas de inspección y vigilancia para garantizarles a los colombianos sus derechos como consumidores.

Con dichas visitas, se busca verificar los productos, los reglamentos técnicos, los precios y condiciones de los artículos que estarán sin IVA este viernes 19 de junio.

Mensaje de confianza

Durante la emisión de este miércoles del especial de televisión ‘Prevención y Acción’, cuyo tema central fue el primer día sin IVA en el país, el Director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), José Andrés Romero, envió un parte de confianza a los consumidores colombianos.

Romero aseguró que el Gobierno Nacional trabajará de manera coordinada con las entidades de control para que se haga efectivo este beneficio.

“Quería mandarles un mensaje a los consumidores; primero, un mensaje de tranquilidad, de confianza en estos días sin IVA. De confianza en que el Gobierno Nacional, a través de todas las autoridades, estamos haciendo los controles para asegurar que ese IVA, ese beneficio, se traslade en un menor precio en el consumo de los bienes”, dijo.

Comerciantes a favor del día sin IVA

El Presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, afirmó, por su parte, que el compromiso de los comerciantes con el desarrollo del primer día sin IVA en el país es garantizar la tranquilidad de los consumidores en que se van a manejar los precios justos y por ello firmaron un acuerdo de autorregulación y transparencia.

“El acuerdo busca garantizar los precios justos y correctos. También garantizar que todos los protocolos de bioseguridad estén en orden, para que haya tranquilidad y confianza. Es un compromiso que se ha adquirido públicamente entre pequeños, medianos y los 65 comerciantes más importantes de Colombia, para que la gente tenga esa tranquilidad a la hora de adquirir un producto”, dijo Cabal, en diálogo con Casa de Nariño en Línea.

En ese mismo contexto, el representante de los comerciantes relató el intenso trabajo que ha venido realizando el sector para estar preparado técnicamente para estos días.

“El comercio formalmente organizado se está preparando con entusiasmo, tratando de seguir todas las instrucciones y los requerimientos técnicos que ha dispuesto la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), para poder hacer efectivo este día. No ha sido fácil. Hay inversiones importantes en tecnología para poder controlar todos los parámetros de precios, del número de unidades permitidas y de los productos”, dijo.

Aseguró que hay mucha expectativa en el gremio con esta medida del Gobierno para recuperar las pérdidas generadas en los primeros meses del confinamiento.