Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Apertura 24 horas y pico y género recomienda el Gobierno al comercio para primer día sin IVA

–El Director de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), José Andrés Romero, recomendó a los alcaldes del país autorizar la apertura 24 horas del comercio en sus ciudades e implementar el pico y género este viernes, primer día sin IVA en el país.

“¿Para qué? Para que la gente no se concentre a consumir en las horas pico y en las horas hábiles que conocemos en el comercio. Sino que puedan consumir desde las 00:00 horas del día viernes, hasta la media noche. Y puedan distribuir sus ventas durante todo el día”, explicó el funcionario.

Este primer día sin IVA es un “momento icónico” y una gran oportunidad para reactivar la economía del país, indicó el funcionario.

En ese contexto, Romero aseveró que en los municipios sin afectación de covid-19 se podría permitir, eventualmente, que “las mujeres salgan a comprar desde las 8 a.m., hasta las 2 p.m., y los hombres desde las 2 p.m., hasta las 8 p.m”.

“En los demás horarios abiertos puedan ser hombres y mujeres, pero que busquemos medidas ingeniosas que controlen y que lleven a que esta fiesta del comercio y de la reactivación económica del país no traiga consecuencias en la multiplicación del virus”, subrayó.

Romero expresó su confianza en que “todos unidos, tomando estas medidas, vamos a lograr y poder celebrar que, este primer día, es simplemente uno de muchos otros días sin IVA que vamos a implementar para que los colombianos se beneficien, para que la economía se reactive, para que el comercio y las empresas también se beneficien”.

Durante el programa de ‘Previsión y Acción, cuyo tema central fue el primer día sin IVA en el país, el Director de la DIAN envió un parte de confianza a los consumidores colombianos.

Romero aseguró que el Gobierno Nacional trabajará de manera coordinada con las entidades de control para que se haga efectivo este beneficio.

“Quería mandarles un mensaje a los consumidores primero, un mensaje de tranquilidad, de confianza en estos días sin IVA. De confianza en que el Gobierno Nacional a través de todas las autoridades estamos haciendo los controles para asegurar que ese IVA, ese beneficio se traslade en un menor precio en el consumo de los bienes”, aseguró.

A renglón seguido, el funcionario recordó que este beneficio aplica para elementos deportivos, juguetes, vestuario, útiles escolares, bienes e insumos agropecuarios, electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones.

Agregó que, por persona, se podrán comprar hasta tres artículos de $ 2.849.000 (cada uno).

En ese mismo sentido y para el buen desarrollo del día sin IVA en el país, Romero dio algunas recomendaciones a los comerciantes.

Les pidió asegurarse de trasladarle “ese beneficio a los consumidores para que consuman más, para que puedan salir de sus inventarios”.

Y, también, los invitó a hacer nuevas promociones, nuevas oportunidades “para ampliar este día sin IVA”.

“Reinvéntense, transfórmense, empiecen a vender a través de las plataformas y las vitrinas electrónicas y virtuales”, puntualizó.