Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Economía

Entregan recomendaciones a Alcaldes y Gobernadores para evitar propagación de coronavirus durante Día Sin Iva

A través de una circular externa conjunta dirigida a los alcaldes y gobernadores del país, los Ministerios del Interior, de Salud y Protección Social, así como de Comercio, Industria y Turismo, hacen recomendaciones de procesos, procedimientos y lineamientos a seguir por parte de la ciudadanía durante el desarrollo del día SIN IVA.

“El objetivo de esta circular es garantizar la jornada, protegiendo a las personas que converjan en complejos comerciales, prevenir contagios y atender los riesgos relacionados a la propagación del Coronavirus COVID -19”, explicó la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos.

La jefe de la cartera política reiteró que “es fundamental el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de los comerciantes, garantizando la seguridad y el adecuado distanciamiento social de quienes realizarán sus compras en los establecimientos ubicados tanto dentro como fuera de los centros comerciales”.

En este sentido, y teniendo en cuenta las evidencias científicas del comportamiento del virus, las entidades recomiendan:

– Adoptar las medidas generales de operación de centros comerciales, de acuerdo con lo establecido en la Resolución No. 666 de 2020 y los documentos que la complementen o modifiquen.

– Establecer campañas masivas y claras que permitan que las personas que converjan en los centros comerciales, tengan definidos sus roles, en cumplimiento de las disposiciones impartidas por el Gobierno nacional.

– Adoptar los procedimientos necesarios para cumplir con las medidas sanitarias de limpieza, desinfección y prevención.

a) Medidas Generales

– Promover la aplicación de medidas de prevención y contención del contagio, como lo son el lavado constante de manos, el distanciamiento social y el uso de los elementos de protección personal.
– Capacitar a los trabajadores y poner a su disposición las guías del Ministerio de Salud y Protección Social, en todo lo relacionado con la prevención del COVID-19.
– Promover y privilegiar el uso del comercio electrónico, plataformas y medios digitales.
– Permitir el uso de los vehículos de transporte particulares, con el propósito de relajar el transporte público, y evitar aglomeraciones.
– Recomendar a los mandatarios locales a que en el ‘Día sin IVA’, en lo posible, se mantengan abiertos los comercios las 24 horas, aplicar la medida de horarios amplios con el objetivo de que todas las personas puedan aprovechar el día para hacer las compras, tomando las medidas necesarias para evitando aglomeraciones.

b) Medidas Específicas:

– No saludar a la gente con besos o apretones de mano.
– Indicar a las personas que, al toser, se deben cubrir la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.
– Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
– Si se presenta fiebre o dificultad para respirar, instar a la ciudadanía a quedarse en casa.
– Seguir las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.