Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Empresas de Bogotá y Cundinamarca con soluciones tecnológicas para su transformación digital

Imagen de archivo

Con el programa SofisTICa, del Ministerio TIC y Colombia Productiva, se cofinanciará y brindará asistencia técnica a 60 compañías y entidades sectoriales de Bogotá y el departamento para el desarrollo e implementación de soluciones digitales y promoción del comercio electrónico.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colombia Productiva, de MinComercio, seleccionaron a 60 empresas de Bogotá y Cundinamarca para adoptar e implementar soluciones tecnológicas y avanzar en la transformación digital de sus negocios, a través del programa SofisTICa.

En total, esta iniciativa conjunta dará cofinanciación y asistencia técnica necesaria para apoyar a 291 empresas y sectores productivos en todo el país, para que mejoren su productividad y logren negocios más exitosos con el uso estratégico de las tecnologías.

SofisTICa será importante para acompañar a las compañías del departamento y de la capital del país durante la reactivación económica y adaptar sus negocios a las nuevas condiciones generadas por la emergencia ocasionada por la Covid19.

“Las empresas de la región necesitan avanzar en la adopción de tecnologías para solucionar sus necesidades operacionales, comerciales y lograr cambios para ganar ventajas en el mercado. Las empresas y los gremios beneficiados con SofisTICa tendrán la oportunidad de desarrollar e implementar tecnologías que hoy necesitan para transformar sus negocios, en medio de las nuevas realidades que la actual coyuntura nos impone”, afirmó el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto.

Dentro de los proyectos que se desarrollarán en la región se cuentan sistemas de gestión para bibliotecas, el uso de Big Data e inteligencia artificial para optimizar procesos de abastecimiento y ventas en negocios y desarrollo e implementación de market places para el sector turismo, entre otros.

“Las tecnologías son herramientas clave para que los sectores productivos y las empresas puedan afrontar de manera efectiva la crisis post Covid19, SofisTICa le apunta a solucionar necesidades concretas de los empresarios”, agregó el viceministro de Economía Digital, Germán Rueda.

SofisTICa tiene una inversión de $18.420 millones, y se ejecutará en tres líneas que responden a las necesidades de transformación digital: SofisTICa para empresas, SofisTICa para sectores y SofisTICa con comercio electrónico.