Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bolívar Nacional

MinJusticia socializa medidas para enfrentar crisis por COVID-19 en centros de detención transitoria de Cartagena

La Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, sostuvo un encuentro con autoridades de Bolívar, en la que dio a conocer algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para mitigar el contagio en estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI), y para disminuir el hacinamiento en la cárcel de Ternera, Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (ERON) de la capital bolivarense.

En el encuentro la alta funcionaria estuvo acompañada por el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa y Director (e) de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), Javier Augusto Sarmiento Olarte; y por el Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), Brigadier General Norberto Mujica Jaime.

“Hemos venido a apoyar al señor alcalde William Dau, a decirle que trabajaremos conjuntamente para afrontar el problema de los contagios de Covid-19 en el establecimiento de Ternera y para detener la propagación del virus”, afirmó la Ministra Cabello, quien destacó el compromiso de la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena para descongestionar las URI y manejar a los privados de la libertad que se allí se encuentran en calidad de sindicados.

Para cumplir con estos objetivos, la alta funcionaria indicó que se buscará aumentar los cupos, se les pedirá a los jueces que agilicen las libertades y las detenciones domiciliarias, se trabajará con el fin de que los sindicados estén en un sitio más adecuado y solo se llevarán condenados a la cárcel de Ternera cuando termine la vigencia del Decreto 804. “Queremos que Cartagena cuente con un centro penitenciario mucho más tranquilo para los privados de la libertad”, señaló.

El Viceministro Sarmiento, por su parte, destacó el mencionado decreto, el cual facilita la creación de plantas temporales de custodios y la adecuación y construcción de centros de detención transitorios por parte de los entes territoriales para el manejo de los sindicados que hoy se encuentran en estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata.

“Y contamos con el Decreto 858, expedido recientemente y que regula y establece el tema de la salud para los sindicados que están en estaciones y URI´s”, indicó el también director (e) de la USPEC, quien anunció la construcción de 510 cupos modulares que ayudarán a deshacinar el ERON de Ternera, en donde además se llevarán a cabo obras de remodelación.

“Vamos a adecuar una zona de aislamiento al interior de este establecimiento para tener allí a los contagiados con COVID-19. Las obras comienzan este viernes 26 de junio y esperamos que estén listas para julio”, anotó.

El trabajo conjunto para superar el hacinamiento del 65% que afecta a la cárcel de Cartagena fue el tema principal del que se ocupó en la reunión el director del INPEC. “Esperamos poder bajar en seis meses este índice. Obviamente no podríamos recibir ningún privado de la libertad por un buen tiempo, pero así garantizaríamos una mejor vida y salud de los internos y una verdadera humanización de sus penas”, dijo el Brigadier General Norberto Mujica.

“Esta cárcel cuenta con 2.390 privados de la libertad, de los cuales 562 están contagiados con Covid-19. Hoy son positivos, pero esperamos realizarles una segunda prueba la próxima semana para poder confirmar que una gran parte de ellos ya está recuperada”, agregó.

Finalmente el anfitrión del encuentro, el alcalde William Dau, agradeció el acompañamiento y compromiso del Ministerio de Justicia para enfrentar la emergencia y anunció que se adecuarán unas instalaciones en predios que pertenecen al Distrito de Cartagena para recluir allí a los sindicados y no tener que remitirlos a la cárcel de Ternera.