Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Prácticas laborales serán reconocidas en la experiencia laboral

La plenaria de la Cámara de Representantes, aprobó en su último debate el proyecto de Ley que reconoce las practicas o pasantías realizadas en el proceso de formación profesional ya sea de educación técnica, tecnológica o universitaria, como experiencia profesional y/o relacionada aquellas prácticas que se hayan realizado en el sector público o privado como opción para adquirir el correspondiente título.

El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, quien acompaña esta iniciativa de la representante Teresa Henríquez, afirma que “ el objetivo del proyecto es reducir el desempleo juvenil y contribuir al desarrollo y economía de nuestro país. Entendemos que esto ayuda mucho a los jóvenes porque sus pasantías podrán valer como experiencia laboral y que les podrán pagar las entidades del Estado por esas pasantías, el transporte y la alimentación”.

La iniciativa establece que también se considerarán como prácticas laborales, los contratos de aprendizaje, la Judicatura, la relación docencia de servicio del sector salud y las pasantías, además, para efectos de la remuneración del contrato de aprendizaje, prevalecerá lo consagrado en la Ley 789 de 2002, respecto de los subsidios o beneficios económicos allí plasmados, especialmente lo relacionado con riesgos profesionales y Seguridad Social en Salud.

El proyecto que pasa ahora a sanción presidencial establece que el Gobierno nacional en un término no mayor a tres meses, reglamentará las disposiciones a fin de dar cumplimiento a la ley.