Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Armada de Colombia incautó gigantesco cargamento de madera en el Valle del Cauca

Foto: Google para reutilizar

Comprometidos con la preservación y protección del medio ambiente y sus recursos naturales, la Armada de Colombia a través de unidades de la Fuerza Naval del Pacífico, incautó 900 trozas de madera en el momento en que eran transportados de manera irregular en una embarcación sobre el área general de la vereda Punta Bonita, en el Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca.

Las contundentes operaciones de control, seguridad e interdicción marítima, sumada a la información del Grupo Aeronaval del Pacífico, permitieron que Unidades de Guardacostas del Pacífico interceptaran la embarcación tipo remolcador de nombre “Icofran II”, que se encontraba realizando el remolque de la madera.

La embarcación fue escoltada y conducida al puerto de Buenaventura para posteriormente ser puesta a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, quienes al verificar la madera pudieron constatar que se trataba de 300 metros cúbicos de madera de especie Sande, que habría sido extraída en Puerto Saija, y tenía como destino el Distrito de Buenaventura.

La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones para la protección del medio ambiente, con el propósito de evitar el aprovechamiento ilegal de especies maderables, así como cualquier actividad ilícita que atente contra los recursos naturales.

Así mismo, invita a toda la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la flora y fauna de la región en las líneas gratuitas 146 y 147, disponibles las 24 horas del día.