Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

72.266 personas presentarán prueba Saber TyT electrónica desde sus hogares

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) comenzó el proceso de citación oficial a 99.583 estudiantes inscritos para presentar la prueba Saber TyT totalmente electrónica, dirigida a estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas.

Del total de citados, 72.266 la presentarán en casa. Los restantes 27.317 la harán en forma presencial en un sitio escogido por el Icfes, por no contar con los requisitos para contestarla desde su residencia o por no haber respondido la encuesta de requerimientos técnicos.

Al respecto, la Directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño, indicó que “las personas que presentarán este examen totalmente electrónico contarán con todos los protocolos de bioseguridad y condiciones de distanciamiento social para proteger la salud”.

La prueba Saber TyT electrónica se presentará los días 18, 19 y 20 de julio, y tendrá una duración máxima de cinco horas para cada inscrito.

El examen está dirigido a todos aquellos estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas que hayan cursado y aprobado más del 75 % de su programa académico.

Entre los citados hay 242 personas con discapacidad que presentarán la prueba en casa y 253 en sitios de aplicación.

La publicación de certificados de presentación del examen estará disponible desde el jueves 23 de julio hasta el miércoles 29 de julio, mientras que la publicación de resultados individuales se realizará en la página web de Icfes el sábado 12 de septiembre.

Los citados recibirán en los próximos días un demo en el que podrán interactuar y confirmar además que cumplen con los requisitos técnicos para realizarla de esta manera.

La aplicación de la prueba en casa contará con un servicio tecnológico de supervisión y vigilancia para garantizar la seguridad que siempre ha caracterizado las pruebas de estado.

El Instituto tiene habilitada la plataforma ‘El Icfes tiene un Preicfes’, que ofrece a los ciudadanos la oportunidad de familiarizarse de manera gratuita y virtual con el tipo de preguntas que tendrá la prueba. Esta herramienta puede ser consultada en la web icfes.gov.co y por medio de la aplicación ‘Icfes’ para dispositivos móviles.