Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Nacional

$745.000 millones a Familias y Jóvenes en tercera fase de pagos por la emergencia

Foto: Prosperidad Social

Las jornadas iniciarán de manera escalonada a partir del martes 30 de junio para evitar aglomeraciones y prevenir contagios.

Para reclamar los incentivos, los participantes deben esperar la notificación vía mensaje de texto o correo electrónico y respetar las medidas sanitarias y de movilidad adoptadas por cada municipio.

Con esta tercera entrega sin condiciones, el Gobierno nacional continúa brindando apoyo a cerca de 3 millones de hogares en el marco de la emergencia por COVID-19

Prosperidad Social iniciará a partir del 30 de junio la tercera fase de entrega de ayudas sociales a los participantes de Familias en Acción y Jóvenes en Acción en el marco de la emergencia por COVID-19.

Susana Correa Borrero, directora general de la entidad, informó que Familias en Acción iniciará de manera gradual el pago que incluye: el giro extraordinario autorizado por el presidente Iván Duque a 2.643.685 hogares, y el giro ordinario que será para 744.766 de estos hogares por concepto de cumplimientos automáticos para los niños menores de 6 años (incentivo de salud) y cumplimientos automáticos a niños matriculados en colegios calendario B (incentivo de educación). La inversión asciende a los 544.000 millones de pesos.

El pago se realizará a través de los operadores: SuRed que atenderá las familias de Arauca, Boyacá, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander; y Davivienda, que atenderá a las familias de los 27 departamentos restantes y Bogotá D.C.

Las familias podrán consultar su fecha y sitio de pago con los enlaces municipales, en la página web de Prosperidad Social y en las líneas de atención de la entidad. Las familias de los departamentos que son atendidos por Davivienda recibirán un mensaje de texto del numeral 85888 informando la fecha y sitio de pago. También podrán consultar en la página www.daviplata.com.

Así mismo, el programa Jóvenes en Acción realizará en 326 municipios el pago extraordinario a 296.194 participantes, de los cuales, 202.796 también estarán recibiendo las transferencias monetarias del ciclo ordinario por matrícula del primer semestre de 2020 que corresponde a 60 Instituciones de Educación Superior (IES) y permanencia y excelencia del segundo semestre de 2019 para 10 IES que presentaban atrasos en sus calendarios académicos La inversión es superior a los 201.000 millones de pesos.

Del total de jóvenes, 202.097 están bancarizados y recibirán el incentivo por la MoviCuenta del Banco Agrario, en tanto que 94.097 los recibirán por la modalidad de giro.

En este ciclo ordinario no habrá condicionalidad para la entrega de los incentivos de marzo a los aprendices SENA. Estos participantes únicamente deberán cumplir con el proceso de verificación de compromisos de febrero de 2020. En cuanto a los estudiantes de las IES, recibirán también las transferencias monetarias reportadas al primer semestre de 2020.

Las Familias y Jóvenes en Acción que no han podido retirar las transferencias monetarias extraordinarias de las jornadas de marzo y mayo, lo podrán hacer en este pago.

Los participantes de los dos programas pueden consultar más información en https://prosperidadsocial.gov.co/, las líneas gratuitas: nacional 01800095100 y en Bogotá al 5954410.

“Como entidad y como Gobierno no nos hemos detenido en nuestra lucha contra la pobreza y la inequidad. Gracias a un trabajo articulado, durante la emergencia, hemos podido acompañar con tres pagos, a cerca de 3 millones de hogares que equivalen a 10,5 millones de colombianos. Ellos ya han recibido recursos por 1,8 billones de pesos para sobrellevar los efectos que ha traído la emergencia, sobre todo en los hogares que sobrevivían en condición de pobreza y vulnerabilidad”, afirmó Correa Borrero.