Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Abren inscripciones para el Banco de Acciones Comunales

Foto: Mininterior

“En el 2020 invertiremos 17 mil millones de pesos para financiar iniciativas comunales”. Así lo anunció este martes la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, quien informó que se abrieron las inscripciones para que las Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, Federaciones y Confederación, participen en el Banco de Acciones Comunales, una iniciativa que tiene como propósito promover la formulación y gestión de proyectos productivos y sociales de estas organizaciones a través de apoyo económico.

Según explicó la titular de la cartera, “el objetivo es entregar apoyos económicos entre los 5 y los 30 millones de pesos a iniciativas relacionados con: Capacitaciones y ocupación del tiempo libre; Preservación y protección del medio ambiente a través de la reforestación y el reciclaje y Emprendimiento comunal, dotación de inventarios e innovación de ideas creativas, artísticas y culturales”.

Señaló que los comunales también se pueden postular en la categoría de Entornos Comunales, con propuestas de mantenimiento, mejoramiento, embellecimiento de los entornos tales como salones comunales, vías de acceso, escenarios deportivos y aquellos espacios que son propios de la comunidad.

El proceso de inscripción inicia el 30 de junio del 2020. Para participar en esta convocatoria, deben postular su iniciativa a través de la página web: comunal.mininterior.gov.co, diligenciar el formulario y adjuntar toda la documentación necesaria como la resolución de personería jurídica, autos de inscripción de dignatarios, estatutos, libros de afiliados, actas, tesorería, inventarios, cuenta bancaria, entre otros, en nuestra plataforma virtual del Registro Único Comunal (RUC).

“Se trata de uno de los proyectos más exitosos del Gobierno Nacional para el fortalecimiento de la Acción Comunal. Es nuestra segunda convocatoria y queremos invitar a todas sus organizaciones comunales a participar y hacer realidad esas iniciativas que generan empleo, mueven la economía y buscan el bienestar de la comunidad”, puntualizó la Ministra Arango Olmos.

(Con información del MinInterior)