Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Turismo: empresas contarán con alivio para ahorrar hasta el 20% del valor en factura de energía

Foto Radio Santa Fe BB

La medida tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020. Las compañías que se acojan a este beneficio deben demostrar que tienen inscripción activa y vigente en el sector turístico.

EPM sigue con la implementación de medidas que ayuden a mitigar los impactos ocasionados por la pandemia del coronavirus (COVID-19). En esta ocasión y en concordancia con el Decreto 799 del 4 de junio de 2020, expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se otorga un alivio dirigido a las empresas del sector turístico, parques y alojamiento en el territorio nacional, que se han visto afectadas en su operación como consecuencia del aislamiento preventivo obligatorio.

Con esta determinación se suspende de manera temporal y hasta el 31 de diciembre de 2020 el cobro de la sobretasa o contribución especial en el sector eléctrico, correspondiente al 20% del valor total del servicio facturado, para todos los clientes empresariales que son prestadores de servicios turísticos activos y vigentes en el Registro Nacional de Turismo (RNT) y que desarrollen las siguientes actividades como labor principal señalada en el RUT, en el establecimiento de comercio abierto al público:

5511 – Alojamiento en hoteles.

5512 – Alojamiento en apartahoteles.

5513 – Alojamiento en centros vacacionales.

5514 – Alojamiento rural.

5519 – Otros tipos de alojamientos para visitantes.

9321 – Actividades de parques de atracciones y parques temáticos.

9329 – Otras actividades recreativas y de esparcimiento n.c.p.

Para que los clientes empresariales anteriormente mencionados puedan acogerse al beneficio deben ingresar a la página www.epm.com.co y dar clic en el banner principal en Medidas de alivio para clientes. En esta sección encontrarán la pestaña “Clientes no residenciales”, donde está toda la información y enlaces para la solicitud. La dirección de acceso es:

https://www.epm.com.co/site/home/medidas-implementadas-por-epm-frente-al-covid-19

EPM dispone de diversos canales para atender las inquietudes, peticiones, quejas y reclamaciones de los clientes y usuarios:

Líneas de Atención al Cliente 44 44 115 o 01 8000 415 115.
Para peticiones, quejas y reclamos (PQR) y transacciones: en la página www.epm.com.co.
Resolver inquietudes con la asesora virtual Ema.
Se puede chatear con un asesor en línea, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

EPM evalúa permanentemente alternativas que mitiguen los impactos en la economía familiar y empresarial, frente al pago de los servicios públicos. Las medidas implementadas son revisadas de manera articulada con el Gobierno Nacional, los gremios y las comisiones regulatorias.