Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así se fortalecerá la atención a migrantes en Bogotá


Con el nuevo Plan Distrital de Desarrollo, ‘Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI’ la oferta para atender a ciudadanos migrantes en la ciudad se fortalece.

La apuesta del cuatrienio se enfoca en tres frentes claves: lucha contra la xenofobia, servicios para la protección de niños y niñas, y trabajo en territorio.

El director Territorial de la Secretaría de Integración Social, Miguel Barriga, explicó que con cultura ciudadana el Distrito busca reducir la discriminación hacia esta población.

“Tiene que ver con el cambio cultural de la ciudadanía hacia los migrantes. Una nueva mirada que disminuya los casos de xenofobia. Este plan de acción será direccionado desde la Secretaría de Cultura bajo la estrategia de cultura ciudadana”, destacó el director.

Por otro lado, el Centro Abrazar, que funciona bajo el esquema de jardín infantil, ampliará su capacidad para atender a más niños de familias migrantes y así evitar que sean expuestos a situaciones de mendicidad.

Con el fin de llegar a toda la ciudad, con la oferta del Distrito la atención será focalizada en cada una de las 20 localidades siempre que así se requiera.

Transformación de servicios

La Secretaría de Integración Social en cabeza de Xinia Navarro, está promoviendo la inclusión socio-económica y cultural de la población migrante a partir de la oferta de servicios sociales, y de referenciación a rutas de atención en las localidades.

“Hay avances. Pero tenemos que dar una respuesta humanitaria e ir más allá con un modelo que integre a los migrantes a nuestra dinámica de ciudad. Para esto, debemos promover las alianzas estratégicas que nos permitan atender integralmente a esta población”, aseguró Barriga.

El Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), que brinda asesoría psicosocial y jurídica a los migrantes, tendrá una en un gran centro distrital para la referenciación y estabilización humanitaria, y desde allí, activar rutas de atención hacia otros servicios.

“Queremos brindar acciones inmediatas de comida caliente, baño, ropa… Acciones que logren estabilizar a las personas migrantes que llevan mucho tiempo caminando con temores e incertidumbre”, señaló Barriga.

Otro aspecto fundamental será el acompañamiento a la regularización migratoria y una respuesta que involucre a organismos de cooperación internacional y las entidades distritales. Para ello se buscará constituir una mesa técnica distrital para elaborar un plan de acción conjunto.

“Estamos revisando los criterios de selección que nos permitan ampliar los servicios frente a lo que tenemos hoy. Trabajamos en el proyecto de inversión que dará vía libre a todas estas estrategias”, concluyó el director.

En la actualidad la Secretaría de Integración Social continúa atendiendo a los migrantes en los servicios de SuperCADE Social, CIAM, Centro Abrazar y el hogar de paso La Maloka, buscando dignificar su situación en la ciudad.