Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Entregan 22,25 kilómetros del proyecto Rumichaca-Pasto


Con una inversión de $307.000 millones, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entregó 22,25 kilómetros de la unidad funcional 5 del corredor vial Rumichaca-Pasto, en el sur del país.

Así lo indicó este miércoles el Presidente Iván Duque Márquez, durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que se transmite diariamente desde la Casa de Nariño, en el que recalcó que este es uno de los proyectos más anhelados por los habitantes de esta región del país, porque mejorará no solo la movilidad, sino el comercio de la zona.

Específicamente, la unidad funcional 5 comprendió la construcción de 17 kilómetros de nueva doble calzada entre los municipios de Tangua y Catambuco, y 5,25 kilómetros de mejoramiento de la calzada existente entre Catambuco y Pasto.

Estas obras generaron más de 800 empleos en la región y beneficiarán a más de 380.000 personas del área de influencia, especialmente de los municipios de Yacuanquer, Tangua y Pasto.

A su turno, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que con “la entrega de este importante tramo del proyecto Rumichaca-Pasto mejoramos la comunicación y la seguridad vial en el departamento de Nariño”.

“Además, con la terminación de esta unidad funcional, se reduce el recorrido entre Ipiales y Pasto en aproximadamente 15 minutos. Así seguimos avanzando en la entrega de obras de infraestructura que conectan las vidas de los colombianos”, aseguró.

Sobre este proyecto

El proyecto 4G Rumichaca-Pasto, que cuenta con 5 unidades funcionales, tiene una inversión de $3,07 billones y un avance de ejecución del 56%.

Se trata de un corredor de 83 kilómetros que contará con 62 kilómetros de doble calzada, 34 km de mejoramiento y 15 km de rehabilitación. Esta vía beneficiará directamente a los habitantes de los municipios de Ipiales, El Contadero, Iles, Imués, Tangua, Yacuanquer y Pasto, en Nariño.

Entre las obras emblemáticas de este proyecto están los puentes El Porvenir, La Magdalena y uno que atraviesa el río Guáitara. De este último se logró la unión de sus estructuras en mayo pasado.

Una vez finalizadas las obras de este proyecto vial, que avanzan cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, los usuarios disminuirán el tiempo de recorrido entre Pasto y Rumichaca en aproximadamente una hora.

Además, se aumentará la velocidad vehicular a 60 kilómetros por hora, cuyo promedio actual es de 45 kilómetros, manteniendo la seguridad vial y disminuyendo los costos de operación en los vehículos de carga.

Este proyecto beneficia a más de 1.300.000 habitantes de los municipios de Ipiales, Pupiales, Gualmatán, Iles, El Pedregal, Funes, Córdoba, Imués, Potosí, Yacuanquer y Pasto.