Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Meta Nacional

Por fuertes lluvias y derrumbes mantienen en observación los puntos críticos de la vía Bogotá – Villavicencio

Foto Coviandina
Las fuertes lluvias registradas durante los últimos días en el corredor Bogotá Villavicencio han ocasionado deslizamientos en varios puntos, generando afectación a la movilidad de los usuarios y de las comunidades que se desplazan entre Bogotá, la capital del Meta y los municipios intermedios, por lo cual se mantienen en constante observación los puntos considerados críticos.

En particular, las fuertes lluvias que se registraron la noche del miércoles 1 de julio, en todo el corredor concesionado y en la vía antigua entre el Peaje de Pipiral y la glorieta La Grama en Villavicencio afectaron la transitabilidad por estas zonas.

Coviandes y la Sala de Crisis del municipio de Guayabetal han realizado los cierres preventivos sobre la base de los protocolos establecidos dentro de la atención de la contingencia del K58+000; en tanto que en el resto de la vía, la Policía de Tránsito y Transporte con el apoyo logístico de Coviandina, han actuado en forma coordinada par realizar los cierres preventivos en los distintos puntos de control y en los peajes; activar los By-passs (K62+600 – K65+000 / Túnel 1 Tercio Final), entre otras actividades tendientes a salvaguardar la seguridad de los viajeros.

Coviandina se ha mantenido alerta con el personal y la maquinaria necesaria para atender de forma inmediata cualquier situación que se pueda presentar, siempre y cuando las medidas de seguridad lo permitan.

Las emergencias se han registrado en los kilómetros 58, 64+300, 69+320, portal Boquerón, entre otros sitios, donde se ha presentado caída esporádica de piedra, árboles y lodo, las cuales no han sido de grandes proporciones, lo que ha permitido habilitar el tránsito con paso alterno inicialmente, para continuar con las labores de limpieza hasta la normalización del tránsito en cada sector.

El riesgo de eventos imprevisibles, causados por la naturaleza y ajenos al concesionario se mantiene; por tal razón, se recomienda acatar estrictamente las siguientes sugerencias para transitar por la vía durante la temporada invernal debido a las emergencias que se puedan presentar:

– Antes de iniciar su viaje revise las redes sociales del concesionario www.coviandina.com, twitter @CoviandinaSAS, y el #767; así como los pronósticos del IDEAM.
– Procure viajar cuando haya condiciones climáticas favorables
– Esté atento a la información que se entrega a través de los paneles instalados en el corredor vial y sintonice en el dial 89.6 FM la emisora de los túneles, para obtener información oportuna de los cambios que se presenten y que puedan afectar la operación de la vía.
– Cuando circule por el corredor concesionado, tanto en la vía a cielo abierto como en los túneles, conserve una distancia mínima de seguridad de 50 metros con el vehículo que le antecede.
– Respete los límites de velocidad y disminúyala ante la presencia de agua, niebla y/o polvo en la carretera.
– No efectúe adelantamiento en sitios prohibidos y más aún en condiciones de lluvia.
– Acate las instrucciones de los Controladores de Tráfico y de la Policía de Tránsito y Transporte, así como las que puedan impartir los Inspectores Viales del concesionario.
– Reporte cualquier novedad o anomalía que pueda detectar durante su recorrido al Centro de Control de Operación Vial de Boquerón (CCO) 312 306 03 32 / 310 585 1322 / 310 585 13 25.