Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria Tema del Día

Fiscalía priorizó 12 casos de presunto abuso sexual a menores de edad de comunidades indígenas en Guaviare

–La Vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera aseguró que fueron priorizados 12 casos en los que habrían sido abusadas niñas indígenas en el departamento del Guaviare. En tres de estos hechos están implicados integrantes de las Fuerzas Militares.

En cumplimiento por lo dispuesto por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, la Vicefiscal Mancera viajó a San José del Guaviare para verificar el estado y los avances de las investigaciones relacionadas con presuntas agresiones sexuales contra menores de edad de la comunidad Nukak Makú.

Luego de reunirse con organizaciones sociales y estatales, y representantes de las víctimas, la funcionaria indicó que los procesos priorizados recibieron énfasis étnico y diferencial, y tienen el apoyo de una intérprete de la lengua nativa de los Nukak, y de un equipo de psicólogos, antropólogos forenses y analistas, entre otros profesionales, para hacer el abordaje integral de las investigaciones y garantizar la no revictimización.

Tres de los hechos priorizados figura el caso de la menor de 15 años que al parecer fue violentada por miembros del Batallón de Infantería N. 19 general Joaquín París en septiembre del año pasado en San José del Guaviare.

Al efecto, la vicefiscal destacó que los comandantes le manifestaron que aún están los soldados vinculados al Ejército.


Además precisó: “Hace tres días se ha venido realizando actividades complementarias importantes para lograr el esclarecimiento, entre ellas, entrevistas de quienes tienen conocimiento de estos hechos e interrogatorio de una de las personas que está señalada como participe”.

Abuso sexual y muerte de niña en Huila

Con relación a la muerte de una niña de 4 años en Huila, luego de ser víctima de violencia física y sexual, la Vicefiscal Martha Mancera envió un mensaje de solidaridad a la familia de la menor víctima, y señaló que el propio Fiscal General, Francisco Barbosa Delgado, pidió ser implacables en la investigación para que este caso tenga una justa sentencia.

El presunto responsable de esta agresión fue judicializado y recibió medida de aseguramiento en centro carcelario. La Fiscalía adicionará, en una nueva imputación, los delitos que se logren determinar con el informe de Medicina Legal y el material probatorio recaudado.