Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Papa Francisco urge hacer efectivo cese al fuego mundial para brindar asistencia humanitaria por Covid-19

Foto Vatican News
–El Papa Francisco volvió a pedir este domingo un inmediato cese al fuego mundial para permitir que se brinde asistencia humanitaria por la pandemia del Covid-19, al expresar su apoyo a la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 1º de julio.

Tras rezar el Ángelus en este domingo 5 de julio el Sumo Pontífice se expresó acerca de la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre las medidas para hacer frente a las consecuencias del coronavirus.

El llamamiento a la cesación del fuego mundial e inmediato es “encomiable”, dijo Francisco, con la esperanza de que esta decisión se aplique de inmediato, por el bien de las muchas personas que están sufriendo.

Éstas son sus palabras:

«Esta semana el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó una Resolución que establece medidas para hacer frente a las devastadoras consecuencias del virus Covid-19, en particular para las zonas ya afectadas por el conflicto. Es encomiable el llamamiento a una cesación del fuego mundial e inmediata, que permitiría la paz y la seguridad indispensables para prestar la asistencia humanitaria que se necesita con tanta urgencia. Espero que esta decisión se aplique con eficacia y prontitud por el bien de las muchas personas que están sufriendo. Que esta resolución del Consejo de Seguridad pueda convertirse en un valiente primer paso para el futuro de paz».

El Santo Padre se había pronunciado ya este 29 de marzo haciéndose eco del llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, por un «alto al fuego mundial total e inmediato» en todos los rincones del mundo, uniéndose a todos los que aceptaron dicho llamamiento, e invitando a aplicarlo «deteniendo todas las formas de hostilidades bélicas, fomentando la creación de corredores para la ayuda humanitaria, la apertura a la diplomacia y la atención a los que se encuentran en una situación más vulnerable».

En el domingo en el que también recordó que Jesús habla «hoy» a todos los hombres de buena voluntad, el Papa se despidió saludando «de corazón» a todos los presentes en la plaza. Dirigiéndose a los peregrinos polacos, bendijo la peregrinación de la familia de Radio María al Santuario de Czestochowa, que tendrá lugar el próximo sábado, en el centenario del nacimiento de San Juan Pablo II, con el lema «Todo se lo he confiado a María».

En el rezo del Ángelus ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa Francisco también invitó este domingo a acudir a Jesús quien ofrece descanso y alegría verdadera, y no solamente “un alivio psicológico o una limosna donada”.

“Jesús dice que, si vamos hacia Él, encontraremos descanso. El ‘descanso’ que Cristo ofrece a los cansados y oprimidos no es un alivio solamente psicolo?gico o una limosna donada, sino la alegri?a de los pobres de ser evangelizados y constructores de la nueva humanidad. Este es el descanso, la alegría, la alegría que nos da Jesús. Es única. Es la alegría que tiene Él mismo”, señaló el Papa.

En esta línea, el Santo Padre destacó que se trata de “un mensaje para todos nosotros, para todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que Jesu?s dirige todavi?a hoy en un mundo que exalta a quien se hace rico y poderoso” y advirtió: “Pero cuántas veces nosotros decimos: ‘yo quisiera ser como aquel, como aquella, que es rico, tiene tanto poder, no le falta nada’”.

Al comentar el pasaje del Evangelio de San Mateo de este Domingo (Mt 11, 25-30), el Pontífice describió que la narración esta? dividida “en tres partes: primero Jesu?s alza un himno de bendicio?n y de agradecimiento al Padre, porque ha revelado a los pobres y a los sencillos los misterios del Reino de los cielos; despue?s desvela la relacio?n i?ntima y singular que hay entre E?l y el Padre; y finalmente invita a acudir a E?l y a seguirlo para encontrar alivio”.

La sabiduría viene también del corazón
En primer lugar, sobre la alabanza de Jesús a Dios Padre, el Papa Francisco recordó que la enseñanza de Jesús “ha ocultado los secretos de su Reino a sabios e inteligentes” y alertó sobre la tentación de presumir “ser sabios” pero muchas veces tener “el corazo?n cerrado”.

“La verdadera sabiduría viene también del corazón, no es solamente entender ideas, la verdadera sabiduría entra también en el corazón y si tú sabes tantas cosas, pero tienes el corazón cerrado, tú no eres sabio”, destacó el Santo Padre.

En este sentido, el Papa invitó a tener “el corazón abierto y confiado hacia el Señor” ya que “Jesu?s dice que los misterios de su Padre han sido revelados a los ‘pequen?os’, a los que se abren con confianza a su Palabra de salvacio?n, abren el corazón a la palabra de salvación, sienten la necesidad de E?l y esperan todo de E?l”.

Luego, el Pontífice resaltó que “Jesu?s explica que ha recibido todo del Padre” y que “lo llama ‘mi Padre’, para afirmar la unicidad de su relacio?n con E?l” y agregó que “de hecho, solo entre el Hijo y el Padre hay total reciprocidad: el uno conoce al otro, el uno vive en el otro. Pero esta comunio?n u?nica es como una flor que brota, para revelar gratuitamente su belleza y su bondad. Y de aqui? la invitacio?n de Jesu?s: ‘Ven a mi?…’”.

“E?l quiere donar lo que toma del Padre. Quiere donarnos la Verdad y la Verdad de Jesús es siempre gratuita, es un don, es el Espíritu Santo, la Verdad”, afirmó el Papa.

De este modo, el Santo Padre destacó que “como el Padre tiene una preferencia por los ‘pequen?os’, tambie?n Jesu?s se dirige a los ‘fatigados, a los sobrecargados’. Es ma?s, se pone Él mismo en medio de ellos, porque E?l es ‘manso y humilde de corazo?n’”.

Por ello, el Papa Francisco recordó las bienaventuranzas descritas por San Mateo en el capítulo 5 que habla sobre los “humildes o pobres de espi?ritu; y la de los mansos. La mansedumbre de Jesús”.

Sin embargo, el Santo Padre advirtió que “el mundo exalta al rico y al poderoso, sin importar con que? medios, y a veces pisando a la persona humana y su dignidad” y agregó que “esto lo vemos todos los días, los pobres pisoteados”.

“Es un mensaje para la Iglesia, llamada a vivir las obras de misericordia, a evangelizar a los pobres, a ser mansos, humildes, así el Señor quiere que sea su Iglesia, es decir, nosotros”, dijo el Papa.

Finalmente el Pontífice animó a acudir a la Virgen María “la ma?s humilde y la ma?s alta entre las criaturas” para que “implore a Dios para nosotros la sabiduri?a del corazo?n” para que “sepamos discernir sus signos en nuestra vida y ser parti?cipes de esos misterios que, ocultos a los soberbios, son revelados a los humildes”. (Información Vatican News y Aciprensa).