Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Tres proyectos fortalecerán y beneficiarán a las comunidades indígenas de Cundinamarca

La Gerencia para la Atención de Grupos Étnicos y Comunidad LGBTI de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca lideró el acompañamiento, proyección y presentación de tres proyectos que beneficiarán a los resguardos Muiscas de Cota y Chía y del resguardo Kitchwa de Sesquilé, en desarrollo de la convocatoria realizada por el Ministerio de Justicia.

Las líneas temáticas de los tres proyectos versan sobre:

1. Fortalecimiento y reconocimiento de los sistemas de justicia propia de los pueblos indígenas de Colombia, a partir del afianzamiento de sus propias formas de resolución de conflictos y aumento de las capacidades institucionales.

2. Fomento del diálogo intercultural y la coordinación entre las entidades del Estado y la Jurisdicción Especial Indígena en materia de justicia que potencialice el ejercicio de la justicia propia y mejore el acceso a la administración de justicia de la población indígena.

3. Protección de los derechos de la mujer, la juventud, la niñez y los mayores de los pueblos indígenas en el marco de sus sistemas de justicia propia.

La iniciativa hace parte de la meta 180 del Plan de Desarrollo Departamental y representa un beneficio presupuestal a favor de la comunidad indígena de $169.000 millones distribuidos de la siguiente manera:

-Resguardo indígena Muisca de Chía: $59.270.000

-Resguardo indígena Muisca de Cota $62.123.000

-Resguardo Kitchwa de Sesquilé: $46.000.000

“Estos proyectos hacen que los resguardos se motiven a creer en la institucionalidad y movilizar acciones afirmativas en torno al bienestar de los comuneros en Cundinamarca”, manifestó la gerente para la Atención de Grupos Étnicos y Comunidad LGBTI, Olga Janneth Montoya Torres.