Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

DANE reportó más de 41 mil muertes confirmadas y sospechosas por Covid-19 en Colombia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE dio a conocer este lunes un informe de seguimiento de defunciones por COVID-19 -confirmados y sospechosos-, neumonía e influenza, el reporte reveló que, entre el 2 de marzo y el 1 de noviembre, se reportaron en el país 34.686 muertes por COVID-19 confirmado, 6.602 por COVID-19 sospechoso, y 4.958 fallecimientos por neumonía e influenza.

Los fallecimientos por COVID-19 confirmado y sospechoso se concentró en las personas de 55 y más años, mientras que el 54,2% de las defunciones por neumonía e influenza se focalizó en la población entre los 60 y 84 años.

Según Juan Daniel Oviedo, director del DANE, en una entrevista para El Tiempo, la diferencia entre las dos clasificaciones -confirmadas y sospechosas- es que las primeras están respaldadas por pruebas PCR, mientras que en las sospechosas están basadas en criterios clínicos y diagnósticos que sugieren al coronavirus como causa de fallecimientos.

Asimismo, Bogotá concentró el mayor porcentaje de defunciones por covid-19 confirmado con un 23,0%, y Atlántico presentó la proporción más alta de fallecimientos sospechosos, llevándose el 15,8%, así mismo, Antioquia tuvo el porcentaje más alto de muertes por neumonía e influenza, con 12,7%.

Según el departamento de residencia del fallecido, Amazonas presentó la tasa de mortalidad más alta por covid-19 confirmado, con 153,1 decesos por cada 100 mil habitantes.

Por su parte, el informe sostiene que en las semanas entre el 27 de julio y 2 de agosto, y del 3 de agosto al 9, se concentraron el mayor número de fallecimientos por covid-19 confirmado, con un registro de 2.471 (7,1%) y 2.439 defunciones (7,0%), respectivamente.

También, se registró que las defunciones por covid-19 confirmado disminuyeron gradualmente desde la semana 31 pasando de 2.439 casos a 1.096 en la semana 44, lo que muestra una reducción del 55,1%.

En temas de género, el 64,4% de los fallecimientos por coronavirus confirmado correspondió a hombres, así como el 59,2% por covid-19 sospechoso y el 56,5% de las muertes por neumonía e influenza.

Por último, las defunciones por covid-19 total en comunidades indígenas representaron el 2,4% del total nacional, mientras que las ocurridas en la población negra, mulata, afrocolombiana o afrodescendiente fue del 5,4%.