Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Proponen entregar subsidios para matriculas en colegios con mayor calidad educativa

Durante el debate de control político citado por el senador Fernando Nicolás Araújo sobre la calidad de la educación en Colombia, este expuso la posibilidad de entregar vouchers (cupones) a las familias que les darían mayor libertad, diversidad y calidad.

El legislador expuso cifras preocupantes que demuestran la urgencia de reformar el sistema educativo en el país, como por ejemplo, que en calidad de educación Colombia se encuentra rezagado entre 70 y 90 puntos respecto a los resultados de los países de la OCDE.

Adicional a lo anterior, desde el 2015 se observa que se detuvo el incremento en el puntaje de las pruebas Pisa y para ciencias y lectura cayó.

«La tasa de aprobación está en 6 puntos porcentuales por encima en los colegios concesionados, mientras que la tasa de reprobación esta 4,5 por debajo y la de deserción en 1,1 por debajo, lo que implica que colegios en concesión son más eficientes que colegios oficiales», explicó el senador.

En qué consiste la propuesta de vouchers

La propuesta consiste en entregar a las familias vouchers o cupones que les permitirán escoger el colegio donde irán sus hijos, de acuerdo a sus intereses, creencias y visión.

Un padre de familia que desee que su hijo reciba una educación laica podrá escoger una institución que la imparta, si por el contrario desea un énfasis en idiomas podrá así mismo escoger.

«El subsidio a la demanda en materia de educación le permitiría a las familias tener mayor libertad, diversidad y calidad en materia educativa, podrán escoger si prefieren que sus hijos estudien en colegios públicos o privados», dijo el senador Fernando Nicolás Araújo.

Con esta iniciativa se busca aumentar la competencia en la oferta educativa y con esto aumentar la calidad. Un colegio tanto oficial como privado que quiera que los padres de familia lo escojan para matricular a sus hijos deberá esforzarse por demostrar que tiene calidad.