Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Antioquia Nacional

Edificio EPM se une al Distrito Térmico La Alpujarra

Fuente: @EPMestamosahi

El edificio de la Empresa Pública de Medellín EPM, tiene una de las construcciones más representativas de Medellín; se integra al Distrito Térmico La Alpujarra, que proporciona energía térmica para los sistemas de aire acondicionado de las edificaciones que atiende, como muestra de cuidado ambiental y el uso eficiente de energía.

El Distrito Térmico La Alpujarra que funciona desde el año 2016, es un proyecto financiado por EPM y el Gobierno Suizo, mediante el programa de Cooperación al Desarrollo Económico en Colombia-Secretaria de Estado para Asuntos Económicos (SECO), con el amparo de la Unidad Técnica de Ozono (UTO) del Ministerio de Ambiente y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC).

El Distrito es un mecanismo de refrigeración que produce de manera centralizada el frío y lo divide a través de agua por tuberías subterráneas, en lo que se conoce como sistema condensado por agua. Cuenta con una capacidad instalada de 3.600 TR-hora y lleva refrigeración a varias edificaciones públicas de Medellín.

La ciudad de la eterna primavera fue el escenario propicio para llevar a cabo este proyecto, gracias a la variedad de operaciones diarias y su clima. Hasta 2019, el Distrito Térmico La Alpujarra contaba con tres edificaciones conectadas, como: La Gobernación de Antioquia, el Municipio de Medellín y la DIAN. Gracias al trabajo de ingeniería desarrollado por el personal de EPM adscrito a las Unidades Vinculación Clientes Gas Región Metropolitana, Ingeniería de Proyectos 2 y Operación y Mantenimiento Gas Región Metropolitana, hoy en día se obtuvo la interconexión del Edificio EPM a esta solución energética, pionera en Latinoamérica que está marcando una tendencia nacional e internacional en el tema de climatización.

La planificación del Edificio EPM se basó en la instalación de 1.200 metros de tubería de polietileno de 400 mm instalados en forma paralela , con una duración en los trabajos de tres meses, iniciando la primera semana de agosto de 2020 y finalizando la primera semana de noviembre de 2020. En la actualidad se afinan los últimos detalles y entregas de interconexión.

En la realización de las obras civiles, participaron 57 personas por parte del contratista Consorcio Café Redes-Construintegrales (C&C), encargado del desarrollo de la obra y 10 funcionarios de las diferentes áreas de EPM. La Secretaría de Infraestructura Física y de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Medellín, prestó una colaboración permanente, con la autorización de los diferentes permisos para trabajos, acompañamientos y rotura de vías.

Con la integración del Edificio EPM al Distrito Térmico La Alpujarra, el primero de su tipo en Colombia, la Empresa avanza en su propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.