Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

ICBF se pronuncia frente al escándalo del Programa de Canastas Nutricionales

Foto ICBF
La Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata de la Contraloría General señaló, por medio de un informe, 69 irregularidades en la entrega de raciones de alimentos por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Programa de Canastas Nutricionales, durante la emergencia sanitaria.

Tras los señalamientos, el Instituto de Bienestar Familiar manifestó, a través de un comunicado, que desde el primer momento de la pandemia se le pidió acompañamiento al organismo de control y que no ha recibido oficialmente el documento por parte de la entidad.

“El ICBF no ha recibido oficialmente el informe de la Contraloría General, a quien de manera particular solicitó apoyo en el proceso de supervisión y verificación a los operadores de primera infancia que están encargados de llevar las canastas nutricionales a las familias beneficiarias”, puntualizó Lina María Arbeláez, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Además, Arbeláez manifestó que desde el ICBF se ha venido trabajando en la creación de herramientas para evitar que los operadores se lucren de los recursos destinados a la niñez como la aplicación BienestarApp y Betto.

“Betto incorpora la inteligencia artificial, la capacidad de utilizar algoritmos de control en las plataformas de ciberseguridad, para darles todas las certezas a los procesos de contratación administrativa”, señaló la directora del ICBF.

De igual forma, advirtió que se adelantarán todas las investigaciones de carácter administrativo que permitan establecer las responsabilidades de los contratistas, y que de encontrarse, tendrán que responder penalmente.

Asimismo, por medio de sus redes sociales, la directora se pronunció al respecto y priorizó la importancia de los recursos destinados para la niñez.