Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estas serían las nuevas tarifas de servicio de taxi en Bogotá para el 2021

Foto Secretaría de Movilidad

La Secretaría de Movilidad de Bogotá publicó un proyecto de decreto que examina ajustes en los precios de las carreras de taxi en Bogotá para el 2021. Según el borrador, se otorgaría un incremento del 3.02% con relación al 2020, dejando el valor mínimo de la carrera en $4.200 y el precio de cada unidad de marcación del taxímetro en $85.

El documento también indica que el conocido “banderazo” o arranque estaría costando $2.400, la carrera hacia y desde el Aeropuerto y Puente Aéreo tendría un recargo de $4.200, el recargo de la Terminal de Transporte en Ciudad Salitre sería de $500 y el incremento de los recargos nocturnos, dominicales y festivos, costaría $2.000.

Asimismo, se explica que el recargo por servicio puerta a puerta costaría $800 y el valor por cada 24 segundos de espera sería de $85, es decir una unidad.

Por otra parte, fueron anunciados los parámetros de cobro para los taxis que utilicen plataformas tecnológicas, dependiendo de si tienen o no factor de calidad. Es decir, la carrera mínima quedaría en $4.500, valor a pagar sin favor de calidad, y en $5.100, valor a pagar con favor de calidad.

El Distrito especificó que el link del proyecto de decreto estará publicado en la página web de la Secretaría de Movilidad, para comentarios y observaciones de los ciudadanos y del gremio taxista, hasta el día 10 de diciembre a las 4:30 p.m.

Una vez obtenidos los comentarios de la ciudadanía y del gremio, estos serán evaluados para la expedición del decreto.

Por ahora las tarifas se mantienen iguales hasta que se levante el estado de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno y el estado de Calamidad Pública en Bogotá.